La Dirección de Proyectos del Viceministerio de Transporte se reunió con los equipos técnicos de la Dirección de Obras Públicas, la Unidad Operativa de Contrataciones y la Dirección de Planificación Económica del Viceministerio de Administración y Finanzas, con el objetivo de definir las acciones y plazos.
Este proyecto forma parte de la reforma del transporte público impulsada a través del VT.
En la primera fase, se instalarán 100 refugios y puntos de parada, con la viabilidad presupuestaria ya confirmada, según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas.
El proyecto está en su etapa final antes de poner en marcha el proceso de licitación, a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
En total, se prevé la construcción de 250 refugios y puntos de parada en el área metropolitana de Asunción. En esta fase inicial, los 100 refugios.
Las nuevas paradas estarán ubicadas sobre la ruta PY03, la ruta departamental D027 – Mariscal López y el Acceso Este – PY02.
El monto de la inversión estimada es de unos USD 1,3 millones. Las nuevas paradas también funcionarán como centros de información.
REFORMA. Claudia Centurión, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, acudió el pasado miércoles a la Cámara de Senadores, con el objetivo de presentar los puntos principales de la reforma del transporte.
El proyecto de ley fue anunciado en el mes de mayo por parte del presidente de la República, Santiago Peña, pero hasta el momento no fue presentado al Congreso.
Buses eléctricos, una nueva reglamentación para otorgar licencias y la renovación de itinerarios, forman parte del proyecto.