30 oct. 2025

Última semana del mes ofrece cine, teatro y música

33197839

Cine. Escena del documental La casa de las cantautoras, que se proyecta en el marco e la 7ª edición del 3 Margens Festival Latinoamericano de Cine.

GENTILEZA

En el marco de la 7ª edición del 3 Margens Festival Latinoamericano de Cine, Ciudad del Este se suma a la celebración audiovisual trinacional con una propuesta especial: El Cine de Barrio en la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA). Este encuentro tiene lugar hoy, a las 19:00, en el auditorio del Rectorado de la UNE, ubicado en el Km 8, Avda. Universidad Nacional del Este. La entrada es libre.

En la jornada presentarán dos cortometrajes que reflejan la fuerza creativa de la región, entre ellas, Hijas de Púa (Paraguay), dirigido por Sady Barrios. Se trata de una obra híbrida de 15 minutos que, entre ruinas y recuerdos, acompaña a una mujer en su recorrido por las casas del pasado y el legado de Serafina Dávalos, guiada por la memoria.

Desde Brasil se proyectará La casa de las Cantautoras, documental de 20 minutos dirigido por Marco Bonato, que retrata cómo Casa Foz, en Foz do Iguaçu, se convierte en refugio cultural para cinco cantautoras: Ellen Mirú, Maria Nobre y otras voces femeninas que transforman el espacio.

El 3 Margens Festival se extiende hasta el 6 de noviembre, con actividades en Brasil, Paraguay y Argentina e incluye foros, talleres, muestras competitivas y espacios de formación.

Con aires de los 80, el Teatro Arlequín presenta la obra Él nos mintió. La propuesta es creada e interpretada por alumnos de primer año, sección Beta, del Taller Integral de Actuación (TIA). El montaje revive el encanto, la música y el drama de la década de los ochenta. Se presentará mañana y el miércoles, a las 20:00.

La obra que combina humor, drama y nostalgia a través de canciones, modas y sentimientos del pop ochentero, refleja la culminación del proceso formativo de los estudiantes y su creación inspirada en el musical Mentiras. Dirige Giuliano Alsina, con asistencia de Andrés Arredondo y Betha Rojas. Entradas G. 50.000.

CONCIERTO. Este jueves 30 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco esquina Chile), tendrá lugar el 9° Concierto de la Temporada Internacional 2025: Tekove Yvága (Vida Celestial) de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). Entrada gratuita.

Esta propuesta, inspirada en la poética y espiritualidad de la Cuarta Sinfonía de Gustav Mahler, incluye en su programa la interpretación de Buenos Aires, Salud, de Flores.

33186573

OSN. La agrupación se presenta en el Municipal.

Más contenido de esta sección
La espera por fin terminó para los fans de Stranger Things, quienes ya pueden disfrutar del tráiler oficial de la quinta y última temporada de la serie que, según asegura Netflix, será épica.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El primer tráiler de la docuserie que contará el asesinato de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, asesinado en el 2020 por un grupo de rugbiers, se estrenó este miércoles. Podrá ser vista en Netflix desde el próximo 13 de noviembre.
Rosalía estrenó Berghain, el primer tema de su próximo álbum y en el que la española sorprende cantando en alemán y como soprano con un registro de canto lírico. Su videoclip ya acumula más de seis millones de visualizaciones en YouTube.