13 ene. 2025

UIP afirma que Expo seguirá, con o sin predio de la ARP

28639035

Expo 2024. Cerca de 10.000 personas ya ingresaron al evento masivo durante estas tres primeras jornadas.

ANDRÉS CATALÁN

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, aseguró que la Expo Feria seguirá realizándose los próximos años, sin importar que no sea en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

“Yo voy a garantizar algo desde la UIP: nunca vamos a dejar de tener una Expo, será en Mariano Roque Alonso o en cualquier otro lugar”, afirmó en conversación con Monumental 1080 AM.

Sostuvo que “no hay ningún rompimiento” con el gremio ganadero y que consideran que el proyecto para un desarrollo inmobiliario en el sitio es “legítimo”.

“La ARP envió una nota a la UIP diciendo que tiene interés en generar una inversión inmobiliaria en la zona que tienen, lo cual es totalmente legítimo, por lo cual enuncian el artículo que menciona que si no nos ponemos de acuerdo, se debe hacer la disolución. No tenemos por qué oponernos”, añadió.

ARP. El presidente de la ARP, Daniel Prieto, por su lado, en contacto con ÚH ratificó que el tema está totalmente claro entre ambos gremios y que actualmente su prioridad es el desarrollo del terreno, logrando mayor rentabilidad.

“Es un trámite protocolar que hay que cumplir y bueno, a partir de ahora trabajar por el desarrollo del predio y si sale todo como creemos, entonces ver cómo podemos lograr articular el nuevo contrato para que la Expo continúe. Ahora nuestra prioridad es el desarrollo del predio”, apuntó Prieto.

Aseveró también que trabajan “muy bien” con la UIP y que, si existen algunas disparidades, son simplemente por cuestiones que hacen parte de toda organización.

MÁS DEL PROYECTO. Manifestó que el proyecto central implica convertir el predio de 23 hectáreas en un multieventos, por lo que estará destinado a involucrar a todos los sectores de la sociedad.

Además, los predios pertenecientes a las razas se van a mantener, ya que todo el sector ganadero está incluido en el máster plan, así como está contemplada la operatividad de la Universidad Rural del Paraguay en el sitio.

En tanto, Mustafá Yambay, presidente de la Braford Paraguay y de la Comisión Central de Exposiciones (CCE), dijo que para los ganaderos las dos semanas de la Expo son las más importantes, pero que, en el caso de que se concrete el plan de la ARP e incluso dejara de funcionar la Expo, el sector pecuario no se vería afectado, ya que siempre tienen actividades estacionales.

Sin embargo, aclaró que no cree que la Expo deje de hacerse, sino que el formato de exposición quizás podría modificarse. “La idea es que siga realizándose de igual manera”, puntualizó.

28639695

Enrique Duarte

28639698

Daniel Prieto

Más contenido de esta sección
Ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. Proyectan depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.
El principal desafío que se impone el nuevo viceministro de Industria es el de dar valor agregado a la materia prima que se produce en el país, para volcar la balanza comercial del Mercosur a favor de Paraguay.
Durante el año pasado fueron habilitadas 83 nuevas estaciones de servicio en todo el país. Esto fue posible mediante permisos otorgados por el Mades, antes de la vigencia del Decreto N° 1400/24.