01 oct. 2025

UE sostiene que Google abusó de posición dominante en materia de anuncios en línea

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), acusó este miércoles a Google de abusar de su posición dominante en los anuncios en línea, y sugirió que venda parte de sus servicios para ajustarse a la legislación sobre competición.

Google.jpg

La Comisión Europea expresó su preocupación de que “las conductas alegadamente intencionales de Google” para beneficiar sus propios dispositivos de publicidad pudieron haber tenido efectos adversos para la competencia.

En una nota oficial, la Comisión indicó que “informó a Google sobre la conclusión preliminar de que la empresa ha violado las normas de la UE al distorsionar la competencia en la industria de publicidad” mediante el abuso de su posición dominante.

La Comisión había abierto en junio de 2021 una investigación sobre las conductas de Google en materia de competición en el área específica de publicidad en línea, y ahora, al publicar sus conclusiones preliminares, invitó a la empresa a presentar sus argumentos.

En su nota, la Comisión expresó su preocupación de que “las conductas alegadamente intencionales de Google” para beneficiar sus propios dispositivos de publicidad pudieron haber tenido efectos adversos para la competencia.

Lea más: ONU propone código de conducta para combatir la desinformación y el odio en internet

Ese abuso de posición dominante, indicó la Comisión, habría ocurrido “por lo menos desde 2014".

En caso que la Comisión Europea mantenga esta visión después del fin de las investigaciones en profundidad y de escuchar los argumentos de la gigante tecnológica, tendrá en sus manos aplicar multas que podrían llegar al 10% de los ingresos anuales globales de Google.

Cesión de servicios

Para la Comisión “es probable” que una respuesta de cambio de actitud “sea ineficaz para evitar el riesgo de que Google continúe con tales conductas”.

Google, añadió la Comisión, es activo “en ambos lados del mercado con su servidor de anuncios para editores y con sus herramientas de compra de anuncios, y tiene una posición dominante en ambos extremos”.

Nota relacionada: Una escultura creada por IA se inspira en Miguel Ángel y otros

Esto “conduce a una situación de conflicto de intereses inherente a Google. Por lo tanto, la opinión preliminar de la Comisión es que solo la cesión obligatoria por parte de Google de una parte de sus servicios resolvería sus problemas de competencia”, indicó.

Para la comisaria europea sobre Competencia, Margrethe Vestager, la magnitud del caso “es un reflejo de como Google es onmipresente, y pensamos que una desinversión es la única forma de resolver esto”.

De su lado, la empresa rechazó la acusación y adelantó que responderá.

“No estamos de acuerdo con la visión de la Comisión Europea, y responderemos en consecuencia”, apuntó en una nota Dan Taylor, vicepresidente mundial de Google para Anuncios.

Para el ejecutivo, la Comisión se concentró en un “aspecto muy limitado” de los negocios de Google en ese segmento y añadió que “eso no es nada nuevo”.

“Nuestras herramientas de tecnología publicitaria ayudan a los sitios web y las aplicaciones a financiar su contenido, y permiten que las empresas de todos los tamaños lleguen a nuevos clientes de manera efectiva”, afirmó Taylor.

Por ello, añadió, “Google sigue comprometido con la creación de valor para nuestros socios editores y anunciantes en este sector altamente competitivo”.

Google ya fue multada por la UE en un total de 8.000 millones de euros por prácticas anticompetitivas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.