11 jul. 2025

UE sostiene que Google abusó de posición dominante en materia de anuncios en línea

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), acusó este miércoles a Google de abusar de su posición dominante en los anuncios en línea, y sugirió que venda parte de sus servicios para ajustarse a la legislación sobre competición.

Google.jpg

La Comisión Europea expresó su preocupación de que “las conductas alegadamente intencionales de Google” para beneficiar sus propios dispositivos de publicidad pudieron haber tenido efectos adversos para la competencia.

En una nota oficial, la Comisión indicó que “informó a Google sobre la conclusión preliminar de que la empresa ha violado las normas de la UE al distorsionar la competencia en la industria de publicidad” mediante el abuso de su posición dominante.

La Comisión había abierto en junio de 2021 una investigación sobre las conductas de Google en materia de competición en el área específica de publicidad en línea, y ahora, al publicar sus conclusiones preliminares, invitó a la empresa a presentar sus argumentos.

En su nota, la Comisión expresó su preocupación de que “las conductas alegadamente intencionales de Google” para beneficiar sus propios dispositivos de publicidad pudieron haber tenido efectos adversos para la competencia.

Lea más: ONU propone código de conducta para combatir la desinformación y el odio en internet

Ese abuso de posición dominante, indicó la Comisión, habría ocurrido “por lo menos desde 2014".

En caso que la Comisión Europea mantenga esta visión después del fin de las investigaciones en profundidad y de escuchar los argumentos de la gigante tecnológica, tendrá en sus manos aplicar multas que podrían llegar al 10% de los ingresos anuales globales de Google.

Cesión de servicios

Para la Comisión “es probable” que una respuesta de cambio de actitud “sea ineficaz para evitar el riesgo de que Google continúe con tales conductas”.

Google, añadió la Comisión, es activo “en ambos lados del mercado con su servidor de anuncios para editores y con sus herramientas de compra de anuncios, y tiene una posición dominante en ambos extremos”.

Nota relacionada: Una escultura creada por IA se inspira en Miguel Ángel y otros

Esto “conduce a una situación de conflicto de intereses inherente a Google. Por lo tanto, la opinión preliminar de la Comisión es que solo la cesión obligatoria por parte de Google de una parte de sus servicios resolvería sus problemas de competencia”, indicó.

Para la comisaria europea sobre Competencia, Margrethe Vestager, la magnitud del caso “es un reflejo de como Google es onmipresente, y pensamos que una desinversión es la única forma de resolver esto”.

De su lado, la empresa rechazó la acusación y adelantó que responderá.

“No estamos de acuerdo con la visión de la Comisión Europea, y responderemos en consecuencia”, apuntó en una nota Dan Taylor, vicepresidente mundial de Google para Anuncios.

Para el ejecutivo, la Comisión se concentró en un “aspecto muy limitado” de los negocios de Google en ese segmento y añadió que “eso no es nada nuevo”.

“Nuestras herramientas de tecnología publicitaria ayudan a los sitios web y las aplicaciones a financiar su contenido, y permiten que las empresas de todos los tamaños lleguen a nuevos clientes de manera efectiva”, afirmó Taylor.

Por ello, añadió, “Google sigue comprometido con la creación de valor para nuestros socios editores y anunciantes en este sector altamente competitivo”.

Google ya fue multada por la UE en un total de 8.000 millones de euros por prácticas anticompetitivas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).