23 may. 2025

UE advierte a Mark Zuckerberg por la manipulación de información en Meta

El comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, advirtió a Mark Zuckerberg por el aumento de información manipulada en Meta, responsable de las redes sociales Facebook e Instagram.

Mark Zuckerberg

El comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, advirtió a Mark Zuckerberg.

“Hemos tenido conocimiento de informes sobre un número significativo de deepfakes y contenido manipulado que circularon en su plataforma y algunos que todavía aparecen en línea”, señaló Breton en su carta.

Por eso, invitó a Zuckerberg “a informar a mi equipo sin demora sobre los detalles de las medidas que ha tomado para mitigar estos deepfakes”.

En la víspera, Breton había enviado una carta a Elon Musk advirtiéndole sobre la desinformación que circulaba en su red social X después del ataque realizado el sábado por el grupo islamista palestino Hamás en Israel.

A Zuckerberg, Breton señaló: “Luego de los ataques terroristas perpetrados por Hamás contra Israel, asistimos a una aumento de contenidos ilegales y desinformación que se difunden en la UE a través de determinadas plataformas”.

Lea más: Líderes tecnológicos como Musk y Zuckerberg debaten regular inteligencia artificial ante Congreso de EEUU

Por eso, le pidió que se mantenga “muy atento”.

Breton recordó que la Ley de Servicios Digitales requiere una acción “oportuna, diligente y objetiva” contra contenidos ilegales, y la necesidad de una mitigación “proporcionada y medidas efectivas”.

“Lo invito urgentemente a que garantice que sus sistemas sean eficaces. No hace falta decir que también esperamos que contacte las autoridades policiales pertinentes y con Europol”.

Como a Musk, Breton concedió a Zuckerberg un plazo de 24 horas para informar sobre las medidas adoptadas para evitar la circulación de desinformación o información manipulada.

Un portavoz de Meta respondió que, tras la ofensiva de Hamás, el grupo creó “rápidamente un centro de operaciones especiales dotado de expertos, entre ellos hablantes fluidos de hebreo y árabe, para seguir de cerca y responder a esta situación de gran volatilidad”.

Estos equipos garantizan el cumplimiento de “nuestras políticas o la legislación local” y se coordinan con los verificadores de datos para combatir la desinformación, afirmó el portavoz.

Más contenido de esta sección
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.