10 oct. 2025

Ucrania recaptura pueblos al avanzar su contraofensiva

24090643

Blahodatne. Militares ucranianos avanzan en el pueblo recapturado en el Dombás.

EFE

La contraofensiva de Kiev cumple este domingo dos semanas y obliga a Moscú a reconocer los primeros avances del enemigo en el sur de Ucrania, no lejos del corredor terrestre que une el Donbás y la península de Crimea.

El representante ruso en la región ucraniana de Zaporiyia, Vladímir Rogov, admitió este domingo que la pérdida del “control operativo” sobre un pueblo de la zona en el marco de las acciones ofensivas del enemigo.

“Llenando los accesos y suburbios occidentales de Piatijatki con cadáveres de cientos de sus militares, el enemigo logró tomarlo bajo control operativo”, escribió Rogov en Telegram. El presidente del movimiento Juntos con Rusia, en Zaporiyia, agregó que la artillería rusa está golpeando ahora al enemigo para evitar que se atrinchere en la localidad.

Si las fuerzas armadas de Ucrania logran afianzarse en Piatijatki y reciben refuerzos, la siguiente localidad en su punto de mira será Zherebianki, advirtió. De ahí, las tropas ucranianas podrán comenzar una ofensiva sobre la ciudad de Vasilivka, a 70 kilómetros de Melitopol.

El Ministerio de Defensa ruso no confirmó en su parte diario la pérdida de control sobre Piatijatki, pero sí reconoció que los combates más duros se libran ahora en el frente de Zaporiyia.

“Durante la última jornada, las fuerzas armadas de Ucrania continuaron los intentos de atacar en los frentes de Zaporiyia, sur de Donetsk y Donetsk”, señala el informe castrense.

BAJAS. Los militares rusos aseguran que “todos los ataques” del enemigo son repelidos y solo en Zaporiyia las fuerzas de Kiev perdieron en un día a “más de 200 militares y 33 tanques”. Otros 210 soldados enemigos fueron abatidos en la última jornada en el sector del frente de Donetsk, según el parte ruso.

El último parte de la inteligencia británica también confirma intensos combates en Zaporiyia y Donetsk, así como alrededor de la disputada ciudad de Bajmut.

“En estas zonas, Ucrania continúa las operaciones ofensivas y ha logrado pequeños avances”, señala Londres.

A la vez, agrega que en el sur los rusos se defienden de forma “relativamente efectiva” y “ambos bandos están sufriendo muchas bajas”.

“Las pérdidas rusas son las más elevadas desde el pico de la batalla por Bajmut en marzo”, sostiene. Según Ucrania, las fuerzas rusas pierden solo en 24 horas tropas y equipamiento militar equivalentes a más de cuatro compañías; sin embargo, Moscú niega estas afirmaciones, las que son consideradas como desinformación por Kiev.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.