21 nov. 2025

Ucrania recaptura pueblos al avanzar su contraofensiva

24090643

Blahodatne. Militares ucranianos avanzan en el pueblo recapturado en el Dombás.

EFE

La contraofensiva de Kiev cumple este domingo dos semanas y obliga a Moscú a reconocer los primeros avances del enemigo en el sur de Ucrania, no lejos del corredor terrestre que une el Donbás y la península de Crimea.

El representante ruso en la región ucraniana de Zaporiyia, Vladímir Rogov, admitió este domingo que la pérdida del “control operativo” sobre un pueblo de la zona en el marco de las acciones ofensivas del enemigo.

“Llenando los accesos y suburbios occidentales de Piatijatki con cadáveres de cientos de sus militares, el enemigo logró tomarlo bajo control operativo”, escribió Rogov en Telegram. El presidente del movimiento Juntos con Rusia, en Zaporiyia, agregó que la artillería rusa está golpeando ahora al enemigo para evitar que se atrinchere en la localidad.

Si las fuerzas armadas de Ucrania logran afianzarse en Piatijatki y reciben refuerzos, la siguiente localidad en su punto de mira será Zherebianki, advirtió. De ahí, las tropas ucranianas podrán comenzar una ofensiva sobre la ciudad de Vasilivka, a 70 kilómetros de Melitopol.

El Ministerio de Defensa ruso no confirmó en su parte diario la pérdida de control sobre Piatijatki, pero sí reconoció que los combates más duros se libran ahora en el frente de Zaporiyia.

“Durante la última jornada, las fuerzas armadas de Ucrania continuaron los intentos de atacar en los frentes de Zaporiyia, sur de Donetsk y Donetsk”, señala el informe castrense.

BAJAS. Los militares rusos aseguran que “todos los ataques” del enemigo son repelidos y solo en Zaporiyia las fuerzas de Kiev perdieron en un día a “más de 200 militares y 33 tanques”. Otros 210 soldados enemigos fueron abatidos en la última jornada en el sector del frente de Donetsk, según el parte ruso.

El último parte de la inteligencia británica también confirma intensos combates en Zaporiyia y Donetsk, así como alrededor de la disputada ciudad de Bajmut.

“En estas zonas, Ucrania continúa las operaciones ofensivas y ha logrado pequeños avances”, señala Londres.

A la vez, agrega que en el sur los rusos se defienden de forma “relativamente efectiva” y “ambos bandos están sufriendo muchas bajas”.

“Las pérdidas rusas son las más elevadas desde el pico de la batalla por Bajmut en marzo”, sostiene. Según Ucrania, las fuerzas rusas pierden solo en 24 horas tropas y equipamiento militar equivalentes a más de cuatro compañías; sin embargo, Moscú niega estas afirmaciones, las que son consideradas como desinformación por Kiev.

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
La erupción que sepultó la ciudad romana de Pompeya hace dos milenios es una de las tragedias más famosas de la historia pero la fecha exacta en que se produjo sigue dividiendo a los científicos, reunidos este viernes en Italia para repasar las pruebas que apuntan a algún día entre agosto y noviembre del 79 d.C.
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
El viceministro de Exteriores ruso, Serguei Riabkov, afirmó que Moscú coopera con Caracas en todos los ámbitos, incluido el de la seguridad y “no es ningún secreto”, indicó el número dos de la diplomacia rusa.