19 jul. 2025

Ucrania recaptura pueblos al avanzar su contraofensiva

24090643

Blahodatne. Militares ucranianos avanzan en el pueblo recapturado en el Dombás.

EFE

La contraofensiva de Kiev cumple este domingo dos semanas y obliga a Moscú a reconocer los primeros avances del enemigo en el sur de Ucrania, no lejos del corredor terrestre que une el Donbás y la península de Crimea.

El representante ruso en la región ucraniana de Zaporiyia, Vladímir Rogov, admitió este domingo que la pérdida del “control operativo” sobre un pueblo de la zona en el marco de las acciones ofensivas del enemigo.

“Llenando los accesos y suburbios occidentales de Piatijatki con cadáveres de cientos de sus militares, el enemigo logró tomarlo bajo control operativo”, escribió Rogov en Telegram. El presidente del movimiento Juntos con Rusia, en Zaporiyia, agregó que la artillería rusa está golpeando ahora al enemigo para evitar que se atrinchere en la localidad.

Si las fuerzas armadas de Ucrania logran afianzarse en Piatijatki y reciben refuerzos, la siguiente localidad en su punto de mira será Zherebianki, advirtió. De ahí, las tropas ucranianas podrán comenzar una ofensiva sobre la ciudad de Vasilivka, a 70 kilómetros de Melitopol.

El Ministerio de Defensa ruso no confirmó en su parte diario la pérdida de control sobre Piatijatki, pero sí reconoció que los combates más duros se libran ahora en el frente de Zaporiyia.

“Durante la última jornada, las fuerzas armadas de Ucrania continuaron los intentos de atacar en los frentes de Zaporiyia, sur de Donetsk y Donetsk”, señala el informe castrense.

BAJAS. Los militares rusos aseguran que “todos los ataques” del enemigo son repelidos y solo en Zaporiyia las fuerzas de Kiev perdieron en un día a “más de 200 militares y 33 tanques”. Otros 210 soldados enemigos fueron abatidos en la última jornada en el sector del frente de Donetsk, según el parte ruso.

El último parte de la inteligencia británica también confirma intensos combates en Zaporiyia y Donetsk, así como alrededor de la disputada ciudad de Bajmut.

“En estas zonas, Ucrania continúa las operaciones ofensivas y ha logrado pequeños avances”, señala Londres.

A la vez, agrega que en el sur los rusos se defienden de forma “relativamente efectiva” y “ambos bandos están sufriendo muchas bajas”.

“Las pérdidas rusas son las más elevadas desde el pico de la batalla por Bajmut en marzo”, sostiene. Según Ucrania, las fuerzas rusas pierden solo en 24 horas tropas y equipamiento militar equivalentes a más de cuatro compañías; sin embargo, Moscú niega estas afirmaciones, las que son consideradas como desinformación por Kiev.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
El presidente izquierdista, Lula da Silva, criticó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por estar “muy mal informado” y que busca negociar sobre la base de la liberación de Bolsonaro