09 may. 2025

Ucrania pedirá armas para derribar misiles intercontinentales

30246623

Volodimir Zelenski

Ucrania pedirá a Estados Unidos que le transfiera armamento capaz de derribar misiles intercontinentales, según declararon a la agencia pública ucraniana, Ukrinform, fuentes del Ejército del país.

“Ucrania no tiene medios capaces de derribar misiles intercontinentales, pero sí los tienen los estadounidenses. Ucrania apelará a EEUU para la transferencia de este armamento”, dijeron las fuentes citadas por Ukrinform.

El armamento en cuestión serían sistemas de defensa antiaérea Patriot modernizados o sistemas de misiles Aegis.

La Fuerza Aérea ucraniana informó de un ataque ruso con un misil intercontinental contra territorio ucraniano.

El presidente ruso, Vladimir Putin, reveló horas después que el armamento utilizado en ese ataque fue un misil balístico hipersónico.

El uso de este misil contra Ucrania ha sido interpretado en Kiev y entre la comunidad internacional como una nueva escalada de la guerra por parte de Putin, que advirtió que su lanzamiento es una respuesta al uso contra su territorio por parte de Ucrania de misiles ATACMS y Storm Shadow de EEUU y Reino Unido. EFE

Más contenido de esta sección
Un submarinista de nacionalidad neerlandesa falleció este viernes mientras trabajaba en las labores de recuperación del yate Bayesian, hundido en agosto de 2024 frente a la localidad siciliana de Porticello (sur).
El amplio dispositivo de seguridad de las autoridades italianas para el funeral del papa Francisco se repetirá con vistas a la misa de inicio de pontificado de León XIV, el domingo 18 de mayo.
Las periodistas Laura Zommer, de Argentina; Patricia Campos Mello, de Brasil, y el portal venezolano Armando.info fueron galardonados con el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025 por dar respuestas éticas “al negocio de la mentira”, anunció este viernes la Fundación Gabo.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El padre Kevin, de Chiclayo, Perú, contó su experiencia de trabajar con el papa León XIV cuando se cumplía su misión en esa ciudad peruana que fue clave para su vocación pastoral. Resaltó su calidez humana y preocupación “por su rebaño”.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.