20 oct. 2025

Ucrania comienza la evacuación de civiles de Irpin

Ucrania ha comenzado a evacuar a la población civil de Irpin, en la región de Kiev, donde unos 3.000 civiles han recibido asistencia, informó hoy el Servicio Estatal de Emergencias del país.

Ucrania.jpg

Un edificio residencial destruido tras un bombardeo en la ciudad de Kharkiv, Ucrania.

Foto: EFE.

“La evacuación de la población de Irpin está en marcha. Casi 3.000 civiles recibieron asistencia. El trabajo está en marcha”, escribió la agencia en su canal oficial de Telegram.

Esta evacuación de Irpin, localidad al noroeste de Kiev y de casi 43.000 habitantes, se produce tras días de intensos ataques rusos y tras múltiples obstáculos para evacuar a la población de la ciudad por la ofensiva de Rusia.

La población abandona la ciudad a través de un puente destruido.

Lea más: Rusia aprueba una lista de Estados que considera “hostiles”

El domingo una familia de cuatro miembros murió durante el proceso de evacuación cuando las fuerzas rusas dispararon contra civiles, según el alcalde Oleksandr Markushin, quien indició que fallecieron al menos ocho personas.

El alcalde negó que Irpin esté totalmente ocupada por los rusos y aclaró que hay combates en su ciudad, parte de la cual ha sido tomada, pero la otra “lucha y no entrega posiciones”.

Pese a los ataques, la Policía y el Ejército pudieron sacar a 200 civiles de la zona de combate, incluidos 50 niños y un herido, según el Ministerio del Interior ucraniano.

Nota relacionada: Ucrania obliga a desfilar a soldados rusos capturados para que muestren “arrepentimiento”

El lunes también hubo otros 200 civiles que lograron abandonar el área, según el Centro de Comunicaciones Estratégicas y Protección de la Información.

El alcalde de Irpin informó hoy además en Telegram que ha recibido un mensaje en el que el enemigo exigía que entregara la ciudad.

“Hago una contraoferta pública a los ocupantes para que abandonen la comunidad de Irpin en 24 horas y salven la vida y la salud de varios miles de reclutas rusos que son esperados en casa por su madre, hermana, hija, abuela y amante”, escribió.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.