21 jul. 2025

Ucrania comienza la evacuación de civiles de Irpin

Ucrania ha comenzado a evacuar a la población civil de Irpin, en la región de Kiev, donde unos 3.000 civiles han recibido asistencia, informó hoy el Servicio Estatal de Emergencias del país.

Ucrania.jpg

Un edificio residencial destruido tras un bombardeo en la ciudad de Kharkiv, Ucrania.

Foto: EFE.

“La evacuación de la población de Irpin está en marcha. Casi 3.000 civiles recibieron asistencia. El trabajo está en marcha”, escribió la agencia en su canal oficial de Telegram.

Esta evacuación de Irpin, localidad al noroeste de Kiev y de casi 43.000 habitantes, se produce tras días de intensos ataques rusos y tras múltiples obstáculos para evacuar a la población de la ciudad por la ofensiva de Rusia.

La población abandona la ciudad a través de un puente destruido.

Lea más: Rusia aprueba una lista de Estados que considera “hostiles”

El domingo una familia de cuatro miembros murió durante el proceso de evacuación cuando las fuerzas rusas dispararon contra civiles, según el alcalde Oleksandr Markushin, quien indició que fallecieron al menos ocho personas.

El alcalde negó que Irpin esté totalmente ocupada por los rusos y aclaró que hay combates en su ciudad, parte de la cual ha sido tomada, pero la otra “lucha y no entrega posiciones”.

Pese a los ataques, la Policía y el Ejército pudieron sacar a 200 civiles de la zona de combate, incluidos 50 niños y un herido, según el Ministerio del Interior ucraniano.

Nota relacionada: Ucrania obliga a desfilar a soldados rusos capturados para que muestren “arrepentimiento”

El lunes también hubo otros 200 civiles que lograron abandonar el área, según el Centro de Comunicaciones Estratégicas y Protección de la Información.

El alcalde de Irpin informó hoy además en Telegram que ha recibido un mensaje en el que el enemigo exigía que entregara la ciudad.

“Hago una contraoferta pública a los ocupantes para que abandonen la comunidad de Irpin en 24 horas y salven la vida y la salud de varios miles de reclutas rusos que son esperados en casa por su madre, hermana, hija, abuela y amante”, escribió.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).