“Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EEUU de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días, que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa”, se lee en la declaración conjunta firmada por las delegaciones de Washington y Kiev que alcanzaron el acuerdo en una reunión celebrada en Arabia Saudí.
El texto añade que “la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz”, con referencia a la necesidad de que Moscú acepte ahora la propuesta de EEUU de bajar las armas durante un mes para empezar a negociar el final de la guerra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó poco después la esperanza de que Putin acepte la propuesta.
“Lo más importante es que Ucrania acaba de aceptar un alto el fuego. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperar a que, con suerte, el presidente Putin también lo acepte. Y así podremos poner esto en marcha”, afirmó Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
“Espero que digan que sí y, si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, entonces sabremos, por desgracia, cuál es el impedimento para la paz aquí”, afirmó, por su parte, en alusión a Moscú, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en Riad.
Estas declaraciones implican un cambio de tono con respecto a los últimos días, en los que desde la Casa Blanca se ha acusado a Ucrania de poner obstáculos a la paz mientras se destacaba la disposición de Putin a parar el conflicto.
HAY QUE CONVENCER A PUTIN. Desde el palacio presidencial de Kiev y en un discurso en video a la nación, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, celebró el compromiso alcanzado con EEUU por sus emisarios y confirmó que Ucrania pondrá fin a las hostilidades de inmediato si Rusia acepta hacer lo mismo.
El presidente ucraniano agregó que EEUU “debe convencer a Rusia” para que el alto el fuego pueda entrar en vigor lo antes posible.
SE REANUDA SUMINISTRO DE ARMAS. El éxito de la reunión celebrada por las delegaciones de Ucrania y EEUU en la ciudad saudí de Yeda ha llevado además a que Washington se comprometa a reanudar los suministros de armamento y de información de inteligencia a Ucrania, después de que los interrumpiera para presionar a Kiev para que aceptar un alto el fuego inmediato que permita empezar las negociaciones directas con Rusia.
Líderes europeos celebraron el acuerdo alcanzado entre EEUU y Ucrania por considerarla un “paso hacia la paz”.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, destacaron en sendos mensajes idénticos en sus redes sociales que el acuerdo “se trata de un avance positivo que puede suponer un paso hacia una paz amplia, justa y duradera para Ucrania. La pelota está ahora en la cancha de Rusia”. Otros líderes europeos se manifestaron en el mismo sentido y expresaron su esperanza de que este sea el inicio del fin de la guerra.