14 sept. 2025

Ucrania: 114 días de invasión rusa que la acercan a la UE

La Comisión Europea recomendó este viernes a los Veintisiete conceder a Ucrania el estatus de “candidato” para entrar en la UE, aunque el país debe llevar a cabo “importantes reformas”. Lo ha hecho 114 días después de que comenzara la invasión rusa.

Invasión de Rusia a Ucrania.jpg

Un lugareño camina entre los escombros en el pueblo de Zaytseve, en la región de Donetsk (Ucrania), el 29 de mayo de 2022.

Foto: EFE.

La Comisión Europea ha propuesto también que se conceda el estatuto de candidato a la UE a Moldavia. En cambio a Georgia le ha dicho que su candidatura se reevaluará pasado un tiempo.

Son tres países con graves problemas territoriales, afectados por el expansionismo ruso. El primero de ellos invadido y en guerra con Rusia, el segundo con una región separatista prorrusa (Transdniester) y el tercero con dos regiones (Abjasia y Osetia del Sur) que, pese a estar en territorio georgiano, son independientes de facto.

En 114 días de invasión, la candidatura de Ucrania se ha ido acelerando:

26 febrero. -El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pide a la Unión Europea (UE) decidir ya sobre la adhesión de Ucrania a la UE, dos días después de la invasión de Rusia a Ucrania.

28 febrero. -Los líderes de Bulgaria, la República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia expresan su respaldo a la petición para el ingreso inmediato de Ucrania en la UE.

1 marzo. -En una intervención ante el Parlamento Europeo, el presidente Volodomir Zelenski solicita la “adhesión inmediata” del país a la UE y llama a acelerar el proceso.

7 marzo. -Los países de la Unión Europea acuerdan iniciar el proceso para que Ucrania, Moldavia y Georgia se puedan convertir, en un futuro, en miembros de la UE.

11 marzo. -Los líderes de la Unión Europea descartan, al término de una cumbre de dos días en Versalles (Francia), una adhesión rápida de Ucrania.

5 abril. -El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, afirma ante el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que intervino ante el Congreso de los Diputados, que su país podrá contar con el apoyo de España para formar parte en un futuro en la Unión Europea.

Lea más: Macron niega una relación fría con Zelenski y descarta visitar ahora Moscú

8 abril. -La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, viajan a Kiev para mostrar a Zelenski el total apoyo de la Unión Europea a Ucrania, incluido el armamento. En el encuentro, von der Leyen entregó al presidente ucraniano el formulario para la adhesión a la UE, con el compromiso de darle curso, una vez cumplimentado, a lo largo de la próxima semana.

9 abril. -Europa manifiesta su firme apoyo al presidente de Ucrania con las visitas de varios dirigentes a Kiev, suministros de armamento pesado, ayuda para investigar los “crímenes de guerra” y promesas de un pronto ingreso en la Unión Europea (UE).

18 abril. -El presidente Zelenski entregó al jefe de la delegación de la Unión Europea, Matti Maasikas, la primera parte completa del cuestionario para que Ucrania pueda recibir el estatus de candidato a miembro de la UE. Así, Ucrania ha seguido los plazos marcados por la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, en la reunión con Zelenski en Kiev el 8 de abril.

21 abril. -El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, realiza un viaje a Kiev para trasladar a Zelenski, que España mantendrá su ayuda humanitaria y militar. Sánchez se desplazó a Kiev en un tren procedente de Polonia junto a la primera ministra danesa.

9 mayo. -Ucrania completa la segunda parte del cuestionario para obtener el estatus de candidato a miembro de la UE, coincidiendo con la celebración del día de Europa. Zelenski destaca que el ingreso de su país en la UE “representa las aspiraciones por las que está luchando nuestro pueblo” y que el objetivo era “ser parte de Europa, entre iguales”.

10 mayo. -El canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro belga, Alexander De Croo, se muestran abiertos a la idea de una alternativa para incorporar a la Unión Europea (UE) a países como Ucrania que no pueden esperar una rápida adhesión.

1 junio. -Ucrania pide decisiones políticas “firmes” y “valientes” por parte de los líderes europeos para superar problemas y “obstáculos artificiales” a la adhesión de su país a la UE.

16 junio. -Los jefes de Gobierno de Alemania, Francia, Italia y Rumania anuncian su apoyo a que Ucrania reciba el estatus de país candidato en una visita conjunta a Kiev.

17 junio. -La Comisión Europea recomienda a los Veintisiete conceder el estatus de “candidato” para entrar en el club comunitario, si el país lleva a cabo “importantes reformas”.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.