24 ago. 2025

Ubago disfruta de sus mejores momentos en todos los escenarios de su vida

Santo Domingo, 27 sep (EFE).- El cantautor español Álex Ubago aterriza en Santo Domingo con su gira latinoamericana “Mentiras sinceras”, de su último álbum homónimo, la producción “más positiva” del artista surgida del momento “muy dulce” que disfruta en todos los niveles, tal y como revela en una conversación con Efe.

El cantautor español Álex Ubago. EFE/Archivo

El cantautor español Álex Ubago. EFE/Archivo

Ubago dice disfrutar “al máximo” este periplo por la región de moda para los espectáculos, Latinoamérica, con presentaciones “estupendas” en las colombianas Barranquilla, Cali y Medellín, Ciudad de México, Santiago de Chile y otras urbes.

Pero es, sin dudas, su condición de esposo y padre la que produce en él los sentimientos más “puros y alegres” reflejados en su actual producción.

“Este disco (‘Mentiras sinceras’) refleja en general todo este momento que he vivido ahora, en esta etapa de mi vida. Los temas han sido escritos en un momento muy dulce que se deja sentir en este disco, el más positivo que he escrito, menos ‘cortavenas’ y más inspirado en el amor que en el desamor”, confiesa el autor de “Fantasía o realidad”.

Añade que acostumbra en sus canciones a expresar los sentimientos, emociones y vivencias que experimenta, aunque también hay historias de amigos y hasta de familiares.

Por eso, Ubago deja correr el brillo de sus grandes ojos al hablar una y otra vez sobre su sentir, a sus 32 años.

“Estoy feliz, encantado, muy agradecido con la vida, con el cariño de mi esposa que me ha dado, sin dudas, el mejor regalo: mi hijo, lo mejor que he pasado en mi vida y al que echo de menos, pues la promoción de este disco ha coincido con sus primeros meses”, expone el español.

Como vivo ejemplo de sus palabras, el cantautor dedicó a su esposa, María Alcorta, el corte “Ella vive en mí", y a su retoño Pablo Martínez el tema “Para aprenderte”, ambos de “Mentiras sinceras”.

En el plano profesional, el artista confiesa a Efe que “siempre soñó" con dedicarse a la música, pero que “ni en mis mejores sueños” imaginaba que podría alcanzar la oportunidad de destacarse al punto de vender más de 3 millones de discos y de recibir premios como el Grammy Latino.

“Me siento orgulloso y feliz por ello (...) jamás imaginé que tendría esa suerte, tuve la oportunidad de arrancar bastante joven mi carrera y desde hace 12 años no he parado; de adolescente veía a mis ídolos en la tele y, eso sí, soñaba algún día dedicarme a esta profesión”, agrega el exestudiante universitario de administración.

El gusto de Ubago por la música lo debe en parte a sus ídolos, como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Manolo García, Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute o Alejandro Sanz. Nada mal para un chico que a los 14 años de edad ya disfrutaba de los temas de esos intérpretes.

Sus relatos profesionales y personales no le apartan, sin embargo, de la realidad que vive su país en el plano económico y de cómo ha impactado a los artistas.

“La situación en España no es la mejor, han bajado muchos los conciertos, las ventas de discos, y es natural; cuando la economía está mal la gente lo primero que hace es cortar el gasto en ocio y diversión (...) la situación económica en mi país se refleja en todos los órdenes y el artístico es uno de los sectores más afectados”, lamenta el intérprete de “Calle ilusión”.

Por eso dice sentirse “afortunado” de que sus canciones sean acogidas por millones de personas en la misma España y en lugares como Santo Domingo, donde se presentará en el Teatro Nacional Eduardo Brito mañana, sábado.

“En este país he actuado dos veces, la última en un concierto acústico en un centro turístico, pero sí recuerdo que la primera vez hasta grabamos parte de la presentación en vivo para un vídeo que hicimos y fue espectacular”, dice.

Desde la capital dominicana, Ubago se desplazará hasta Argentina y a Puerto Rico, antes de empezar en noviembre su gira, “De cerca”, por varias ciudades de Estados Unidos.

“Donde quiera que he ido la acogida ha sido extraordinaria, con todos los públicos ha habido una formidable conexión, en realidad estoy muy agradecido a mis fans; espero que esto dure para siempre”, exclama Álex Ubago con una gran sonrisa.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.