12 ago. 2025

Twitter se desploma un 20,5% en bolsa tras anunciar descenso de usuarios

Las acciones de Twitter se desplomaron este viernes un 20,5% al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, después de que la compañía presentase sus resultados y anunciase un descenso del número mensual de usuarios activos.

twitter.jpg

Los perfiles son bloqueados si Twitter detecta un comportamiento inusual.

elpais.com

El retroceso es el segundo mayor sufrido en un solo día por la red social desde que comenzó a cotizar en el mercado y el peor desde 2014.

La caída se suma a la sufrida el día anterior por Facebook, que se dejó casi un 19% tras presentar sus cuentas trimestrales y vivió su peor jornada desde que salió a la Bolsa.

Este viernes, los inversores también reaccionaron negativamente a las cuentas dadas a conocer por Twitter, a pesar de que la compañía mantuvo beneficios en el segundo trimestre del año y ganó un acumulado de USD 161 millones en la primera mitad de 2018. Esas ganancias contrastan con las pérdidas de USD 178 millones que tuvo en el mismo periodo del año anterior.

Según los analistas, entre los datos que contribuyeron a la caída en bolsa destaca la pérdida de un millón de usuarios activos mensuales, hasta USD 335 millones, anunciada por la red social.

En mayo y junio, Twitter eliminó unos 70 millones de cuentas, dentro de un intento por mejorar el contenido en su plataforma; pero, según la empresa, la mayoría de esas cuentas no estaban incluidas en sus estadísticas sobre usuarios, dado que esos usuarios no habían estado activos durante al menos un mes.

La compañía, además, adelantó que espera que el número de usuarios vuelva a descender en los próximos meses, lo que no gustó a los inversores, que valoran especialmente el crecimiento en este tipo de plataformas.

X
Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.