28 may. 2025

Twitter rebate los últimos argumentos de Musk para “escapar” de la compra

Twitter rebatió los últimos argumentos del empresario Elon Musk para “escapar” del acuerdo de compra de la red social mientras sigue tensándose su batalla en un tribunal de disputas comerciales de Estados Unidos.

Elon Musk.png

El empresario multimillonario Elon Musk desistió de comprar la red social Twitter.

Foto: Archivo

El presidente de Twitter, Bret Taylor, compartió en un mensaje de Twitter un documento de 127 páginas para responder a unos argumentos que Musk entregó recientemente de manera confidencial en el juzgado para oponerse a la demanda de la red social.

En julio, Twitter demandó a Musk en un tribunal de Delaware para forzarlo a adquirir la empresa después de que este intentara anular la operación alegando que la red social no le entregó las cifras sobre cuentas falsas que él requería.

El pasado viernes, el fundador de Tesla presentó una contrademanda contra Twitter que no se ha hecho pública por si la empresa exigía ocultar información sensible contenida en sus argumentos, a los que respondió hoy directamente.

Taylor dijo que los argumentos en la contrademanda de Musk “son factualmente imprecisos, legalmente insuficientes y comercialmente irrelevantes”, y aseguró que la empresa está “esperando al juicio”.

Lea más: Twitter y Elon Musk “a los puños” y otros clics tecnológicos

“Según Musk, él –el fundador multimillonario de varias empresas, asesorado por banqueros y abogados de Wall Street– fue engañado por Twitter para firmar un acuerdo de compra de 44.000 millones de dólares”, empieza el documento.

La empresa cita y rebate uno a uno más de doscientos párrafos de la contrademanda confidencial de Musk, en la que acusa a Twitter de no entregarle las cifras de cuentas falsas y manipular “métricas clave” de los usuarios activos.

Twitter describe esos argumentos, que incluyen “una serie nueva de excusas”, como una “historia inverosímil” creada “para escapar un pacto de compra que Musk ya no veía atractivo” una vez que la bolsa y su patrimonio perdieron valor.

El juicio entre Twitter y Musk para resolver la disputa por la compra de la red social comenzará el 17 de octubre, a menos que ambas partes acuerden otra fecha, y durará cinco días, según las comunicaciones recientes del tribunal.

Más contenido de esta sección
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.