08 ago. 2025

Twitter pierde un 70% de anunciantes tras llegada de Musk

La plataforma Twitter perdió a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la compra de la compañía por el multimillonario Elon Musk, según datos de la compañía Pathmatics.

Cuenta verificada Twitter.jpg

Se tratará del segundo intento del nuevo dueño de Twitter, el multimillonario Elon Musk, de relanzar la verificación de cuenta, que bajo la anterior dirección se otorgaba de manera gratuita.

Foto: cnnespanol.cnn.com

Empresas como Zoom, Wells Fargo, Pfizer, Volkswagen, Toyota, Nike y McDonald’s se encuentran entre las compañías que pausaron la compra de espacios publicitarios en la red social, lo que supone un fuerte revés para la compañía que, al menos hasta 2021, obtenía el 88,7% de sus ingresos por la publicidad.

Según el último informe anual de resultados, presentado en diciembre de 2021, antes de que la firma fuera adquirida por Musk, 4.506 de los 5.077 millones de dólares que ingresó Twitter ese año fueron por la vía publicitaria.

El diario The Wall Street Journal informa que para detener esta sangría, los responsables de Twitter están manteniendo reuniones con representantes de estas compañías y les han prometido la introducción de nuevas herramientas publicitarias.

Lea más: Musk dice que dejará de dirigir Twitter cuando tenga reemplazante

Musk, que anunció hace dos días que dimitirá de su cargo cuando encuentre un director ejecutivo para dirigir la plataforma, lanzó recientemente un sistema de pago para la verificación de la identidad de los usuarios, con el objetivo de diversificar sus fuentes de ingreso, aunque se desconoce el éxito de la iniciativa.

El pasado 4 de noviembre, el magnate, que ha despedido a más de la mitad de la plantilla de la compañía -según cálculos de varios medios de información- aseguró que Twitter perdía 4 millones de dólares al día.

Según Pathmatics, la plataforma preferida de las compañías estadounidenses para anunciar sus productos o sus servicios es, con diferencia, Facebook, que en el tercer trimestre de este año tuvo ingresos por 6.800 millones de dólares por esta vía.

Le siguen, por este orden, Instagram, TickTok y Snapchat.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.