31 oct. 2025

Twitter pierde un 70% de anunciantes tras llegada de Musk

La plataforma Twitter perdió a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la compra de la compañía por el multimillonario Elon Musk, según datos de la compañía Pathmatics.

Cuenta verificada Twitter.jpg

Se tratará del segundo intento del nuevo dueño de Twitter, el multimillonario Elon Musk, de relanzar la verificación de cuenta, que bajo la anterior dirección se otorgaba de manera gratuita.

Foto: cnnespanol.cnn.com

Empresas como Zoom, Wells Fargo, Pfizer, Volkswagen, Toyota, Nike y McDonald’s se encuentran entre las compañías que pausaron la compra de espacios publicitarios en la red social, lo que supone un fuerte revés para la compañía que, al menos hasta 2021, obtenía el 88,7% de sus ingresos por la publicidad.

Según el último informe anual de resultados, presentado en diciembre de 2021, antes de que la firma fuera adquirida por Musk, 4.506 de los 5.077 millones de dólares que ingresó Twitter ese año fueron por la vía publicitaria.

El diario The Wall Street Journal informa que para detener esta sangría, los responsables de Twitter están manteniendo reuniones con representantes de estas compañías y les han prometido la introducción de nuevas herramientas publicitarias.

Lea más: Musk dice que dejará de dirigir Twitter cuando tenga reemplazante

Musk, que anunció hace dos días que dimitirá de su cargo cuando encuentre un director ejecutivo para dirigir la plataforma, lanzó recientemente un sistema de pago para la verificación de la identidad de los usuarios, con el objetivo de diversificar sus fuentes de ingreso, aunque se desconoce el éxito de la iniciativa.

El pasado 4 de noviembre, el magnate, que ha despedido a más de la mitad de la plantilla de la compañía -según cálculos de varios medios de información- aseguró que Twitter perdía 4 millones de dólares al día.

Según Pathmatics, la plataforma preferida de las compañías estadounidenses para anunciar sus productos o sus servicios es, con diferencia, Facebook, que en el tercer trimestre de este año tuvo ingresos por 6.800 millones de dólares por esta vía.

Le siguen, por este orden, Instagram, TickTok y Snapchat.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.