10 jul. 2025

Twitter permitirá a los medios cobrar a los usuarios por leer sus artículos

El propietario de Twitter, Elon Musk, dijo que desde el próximo mes la red social permitirá a los medios cobrar a los usuarios por leer sus artículos cuando hagan clic en los enlaces.

Twitter.jpg

Twitter comenzó a ampliar sus caracteres, pero solo para sus usuarios premium.

Elon Musk había anticipado este mes que los usuarios de Twitter podrían ofrecer pronto suscripciones de contenido, incluyendo textos y videos, y que planeaba cobrar un 10% de las ganancias de ese servicio pasados 12 meses iniciales.

En su mensaje de este sábado, el empresario consideró que la medida para los medios llevará a los usuarios que no tengan “una suscripción mensual” a “pagar un precio más alto por artículo” cuando quieran leer solo ocasionalmente.

La empresa, que ha estado buscando maneras de incrementar sus ingresos, consideró que la iniciativa de monetización de artículos supondrá una situación “ganadora” tanto para los medios como para el público.

Puede interesarle: Twitter retira marca de verificación azul a cuentas que no paguen suscripción

Musk, que compró Twitter hace poco más de un año, ha tomado sonadas medidas como los cambios en la suscripción Twitter Blue, que bajo su liderazgo se volvió de pago cuando antes se ofrecía gratuitamente a personalidades y organismos.

El empresario también despidió el 80% de su plantilla, subastó los muebles de sus oficinas y anunció recientemente que limitaría el acceso a su interfaz de programación de aplicaciones (API) —herramientas de software que permiten a investigadores y desarrolladores externos recopilar y analizar datos— y que cobrará una tarifa en la mayoría de los casos.

Más contenido de esta sección
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.