25 oct. 2025

Twitter permitirá a los medios cobrar a los usuarios por leer sus artículos

El propietario de Twitter, Elon Musk, dijo que desde el próximo mes la red social permitirá a los medios cobrar a los usuarios por leer sus artículos cuando hagan clic en los enlaces.

Twitter.jpg

Twitter comenzó a ampliar sus caracteres, pero solo para sus usuarios premium.

Elon Musk había anticipado este mes que los usuarios de Twitter podrían ofrecer pronto suscripciones de contenido, incluyendo textos y videos, y que planeaba cobrar un 10% de las ganancias de ese servicio pasados 12 meses iniciales.

En su mensaje de este sábado, el empresario consideró que la medida para los medios llevará a los usuarios que no tengan “una suscripción mensual” a “pagar un precio más alto por artículo” cuando quieran leer solo ocasionalmente.

La empresa, que ha estado buscando maneras de incrementar sus ingresos, consideró que la iniciativa de monetización de artículos supondrá una situación “ganadora” tanto para los medios como para el público.

Puede interesarle: Twitter retira marca de verificación azul a cuentas que no paguen suscripción

Musk, que compró Twitter hace poco más de un año, ha tomado sonadas medidas como los cambios en la suscripción Twitter Blue, que bajo su liderazgo se volvió de pago cuando antes se ofrecía gratuitamente a personalidades y organismos.

El empresario también despidió el 80% de su plantilla, subastó los muebles de sus oficinas y anunció recientemente que limitaría el acceso a su interfaz de programación de aplicaciones (API) —herramientas de software que permiten a investigadores y desarrolladores externos recopilar y analizar datos— y que cobrará una tarifa en la mayoría de los casos.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.