18 jun. 2025

Twitter incorpora a una mujer en su consejo de dirección

Washington, 5 dic (EFE).- La red social Twitter anunció hoy la incorporación a su consejo directivo de Marjorie Scardino, ex consejera delegada del grupo editorial Pearson.

En la imagen, vista del logotipo de Twitter (d). EFE/Archivo

En la imagen, vista del logotipo de Twitter (d). EFE/Archivo

Scardino, de 66 años, se incorporará al consejo directivo de la red social, que pasará de tener siete a ocho miembros.

Desde su salida a bolsa a comienzos de noviembre, se multiplicaron las críticas a Twitter por no tener a una mujer en el consejo que decide la estrategia de la empresa.

Scardino fue consejera delegada del grupo Pearson desde enero de 1997 hasta diciembre de 2012, un conglomerado con participación en importantes empresas como Penguin Random House, el Financial Times y The Economist.

La ejecutiva también fue la consejera delegada del grupo de The Economist entre 1993 y 1995 y ha participado en el consejo de administración del fabricante finlandés de móviles Nokia.

Pese a su alto perfil, Scardino no tenía cuenta de Twitter conocida hasta la que abrió hoy.

Su primer tuit fue de agradecimiento a Twitter: “no puede haber un momento más interesante en la historia de Twitter para unirse a ellos”, indica.

La presencia de mujeres en las grandes empresas tecnológica ha sido lenta pero sigue mejorando. El año pasado Marissa Mayer se convirtió en consejera delegada de Yahoo, y compite en importancia con otras figuras como la directora financiera de Facebook, Sheryl Sandberg.

Los consejos directivos de Google, Apple, Microsoft, Yahoo, Amazon, Facebook, Zynga, LinkedIn y eBay tienen ya al menos a una mujer entre sus miembros.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.