14 sept. 2025

Twitter elimina cuentas que divulgan teorías de conspiración de QAnon

Twitter anunció la suspensión de miles de cuentas que promovían las teorías conspirativas del movimiento QAnon, así como otras medidas para la limitación de ese contenido en la red social para evitar su extensión y popularidad.

movimiento QAnon.png

El movimiento QAnon que promueve teorías de conspiraciones para derrocar al presidente estadounidense, Donald Trump.

Foto: Los Ángeles Time

En un comunicado, Twitter detalló que ha suspendido más de 7.000 cuentas asociadas con el movimiento QAnon, un grupo en los márgenes de internet que promueve teorías sin base alguna sobre una red de conspiraciones para derrocar al presidente estadounidense, Donald Trump, entre otras cosas.

La red social dejará de promover como trending topics, su sección de temas más populares, temas relacionados con QAnon y bloqueará enlaces a páginas que promuevan estas teorías de la conspiración no basadas en hechos.

Unas 150.000 cuentas quedarán ocultas en búsquedas y en secciones de tendencias para evitar que sean utilizadas para aumentar la viralidad de ciertos contenidos o para fomentar el acoso online de personas apuntadas por estas teorías.

“Hemos sido claros a la hora de tomar acciones determinantes por comportamientos que pueden causar potencial daño fuera del mundo digital”, indicó Twitter.

Activistas de QAnon han aumentado sus ataques online contra personas o representantes políticos que consideran parte de una campaña secreta para acabar con la presidencia de Trump.

Hace dos años un hombre que se inspiró en las historias de QAnon, cargado de armas y en un vehículo blindado, bloqueó el paso en la presa Hoover, en el estado de Nevada, por “sentido de patriotismo y para desvelar verdades ocultas”. En febrero se declaró culpable de amenazas terroristas.

A comienzos de año, un joven de 24 años fue acusado de matar al líder del clan mafioso de los Gambino. El acusado ha reiterado que el crimen estuvo motivado por su obsesión con las teorías de QAnon.

No es extraño ver símbolos como la “Q” en apoyo a QAnon en los mítines de Trump, que ha retuiteado contenido vinculado a este movimiento, mientras que algunos líderes conservadores han mostrado su simpatía con las teorías que representan.

Según fuentes consultadas por The New York Times, Facebook está coordinando con Twitter y otras redes sociales sumarse a las medidas anunciadas contra el contenido de QAnon, que ha proliferado en Facebook, así como en Youtube.

En mayo, Facebook ya eliminó varias páginas y cuentas de grupos afiliados a QAnon, por violar sus normas contra identidades falsas creadas para aumentar la vitalidad de ciertos contenidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.