17 mar. 2025

Tuvo sanción ficta expropiación de costosas tierras en el Chaco

Los senadores cartistas abandonaron la sesión de ayer, dejándola sin cuórum, posibilitando la sanción automática de una desafectación del Ministerio de Defensa a favor de la Municipalidad de Villa Hayes. La ley, que pasa al Ejecutivo, implica la transferencia a título oneroso a favor de los ocupantes de un inmueble, Jardines de Remansito.

La senadora liberal Celeste Amarilla denunció “el negocio turbio”, provocando la reacción del proyectista Basilio Núñez, quien a los gritos la trató de “coimera”.

“Estamos hablando de terrenos de más del millón de dólares”, sostuvo Celeste, alegando que ella justamente había vendido uno, que está al lado, por USD 900.000.

“Uno de los ocupantes ya está ofertando 8 hectáreas por 1.600.000 dólares, que todavía no tiene“, sentenció, nombrando a Wesley Kehler. En el legajo hay una lista de 18 beneficiarios, entre ellos Fernando Camacho.

“Es una tierra del Ministerio de Defensa. A la misma finca le hemos quitado cientos de hectáreas para ocupantes que el señor que me precedió ha metido ahí operadores políticos de diputados del Chaco”, dijo en alusión a Bachi.

“¿Quién carajos es Wesley?, atrevido, que está poniendo en venta una tierra del Estado paraguayo. (...) Ubíquese, compre de su bolsillo”, despotricó la senadora.

“Son ocupantes millonarios que tienen que ser inmediatamente desalojados”, sostuvo la senadora. Luego de un cruce, que involucró también a Rafael Filizzola, Bachi alegó que “por maltrato” pedía el retiro de la bancada cartista de la sala de sesiones.

Más contenido de esta sección
El jefe de Estado mantiene su Gabinete, pese a los escándalos. Riera aseguró que el presidente “ya no tiene una pizca de paciencia”. Sin embargo, protege a sus colaboradores a rajatabla.
Aunque debió descabalgar como aspirante a dirigir la Organización, dice que competir fue positivo. “Hoy Paraguay es reconocido”, afirma. Rechaza haber sido ficha de EEUU y advierte de un desfinanciamiento.
Comprometida con su papel dentro de la Cámara y con el futuro del país, la diputada Alexandra Zena dice que si se busca la alternancia, no se debe descartar a los colorados. Se inclina por la disidencia y sostiene que la oposición no puede sola por su profunda división que acarrea desde el 2012.
La causa contra el ex presidente Abdo Benítez se armó de mano de fiscales serviles, afirma. El mensaje es claro: Que en adelante ningún funcionario se atreva a producir informes contra el crimen organizado, dice.