04 nov. 2025

Cuestionan nivel de seguridad de la Junta de Gobierno

27909557

Llegada. Cartes desciende de su vehículo rodeado de guardias de seguridad.

GENTILEZA

El dirigente expulsado de la ANR, Gerardo Soria, se refirió al nivel de seguridad con el que cuenta el local partidario desde que Horacio Cartes es presidente de la agrupación.

“Si tienen un pelotón de guardias de la escolta presidencial, un pelotón reforzado de la Policía resguardando su seguridad en la ANR sumado al miniejército de guardias privados en su residencia y en su desplazamiento diario, entonces, ¿a qué le tienen miedo?”, se preguntó.

Señaló que hay muchas conjeturas al respecto. “Lo cierto y lo concreto es quien nada debe, nada teme, pero en este caso es al revés. Ahora entiendo por qué el abogado Pedro Ovelar decía: ‘Por eso toma tanto’”, expresó el dirigente.

Comentó que cuando llega Cartes a la ANR, inmediatamente se da un despliegue de guardias de seguridad inclusive algunos con armas largas.

La publicación de Última Hora generó algunas reacciones. Estela Azarini comentó: “Será que no tiene la conciencia tranquila, por eso ‘necesita’ protección”.

“Chimenes Pavão le amenazó a Cartes desde Tacumbú a lo mejor por eso hizo un búnker de la casa de los colorados”, escribió Luis Alberto.

“Si compró, el dueño puede hacer lo que se le antoje, así de fácil”, dijo Domingo.

“Hay que cuidarse de los sicarios. Muchos estarán relamiéndose”, comentó Édgar.

“Si los estatutos le otorgan algunas prerrogativas, entonces está dentro de la legalidad, recordando que un partido es una persona jurídica privada”, manifestó José Guillermo.

Más contenido de esta sección
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.
El diputado liberal Diosnel Aguilera dijo que las críticas hacia el pedido de inamovilidad del ministro de la Corte Suprema Suprema Víctor Ríos son infundadas y sin rigor legal. Además, tildó de “comisarios de la moral” a quienes cuestionan la solicitud.
Los diputados liberales informaron sobre su viaje a China y tensionaron con los colorados, que son afines a Taiwán, en plena sesión. Carlos Pereira afirmó que Paraguay pierde una oportunidad de desarrollo y que el país asiático lo ve como un punto estratégico en la región.
La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de internet 5G.
El doctor Ignacio Iramain, legislador que sustituyó a la destituida Kattya González en la Cámara Alta, manifestó su desconfianza hacia la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora y habló de un posible “paquete” acordado y atado a los pedidos de inamovilidad.