11 nov. 2025

Turquía consternada y de luto por el atentado que mató al menos a 41 personas

Turquía amaneció este miércoles consternada y horrorizada tras el atentado suicida perpetrado anoche por supuestos yihadistas del grupo Estado Islámico (Dáesh) en el aeropuerto internacional de Estambul, que causó al menos 41 muertos, entre ellos 13 extranjeros, y 239 heridos.

estambul.jpg

Al menos 36 personas murieron y otras 147 han resultado heridas en un triple atentado suicida en el aeropuerto de Atatürk en Estambul. EFE

EFE

En un comunicado, la oficina de Gobernación de Estambul precisó que se han identificado hasta ahora 37 de las víctimas mortales, de las que diez son extranjeras y tres tienen doble nacionalidad.

Añadió que 130 heridos seguían hoy internados en diversos hospitales mientras que 109 habían sido dados de alta.

La prensa turca asegura que los extranjeros muertos son cinco saudíes, dos iraquíes, un tunecino, un uzbeco, un jordano, una ucraniana, un iraní y un chino.

Según el recuento de las autoridades, tres kamikazes perpetraron el ataque sobre las 18.50 GMT de ayer martes, en una entrada a la terminal de salidas del aeropuerto Atatürk de Estambul.

Armados con fusiles de asalto, los terroristas abrieron fuego contra la gente y el personal de seguridad en el control de la entrada a la terminal de llegada de vuelos internacionales, antes de activar los explosivos que llevaban atados a sus cuerpos.

Una de las explosiones se produjo en el interior del aeropuerto, otra antes justo en la entrada y la tercera en un aparcamiento.

Imágenes de las cámaras de seguridad emitidas por televisiones turcas e internacionales mostraron cómo los viajeros salieron a la carrera de la zona del control de seguridad y después se produce una detonación.

En otro vídeo se ve cómo uno de los asaltantes que logró entrar en la terminal cayó malherido por disparos de los vigilantes antes de activar los explosivos que llevaba consigo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España informó hoy de que no había víctimas españolas y recomendó viajar con extrema precaución a Turquía, evitar en la medida de lo posible el aeropuerto Atatürk y tener una “actitud atenta y vigilante” en las zonas más céntricas y turísticas de Estambul y Ankara.

Estados Unidos y Alemania ya habían advertido a sus ciudadanos de la amenaza terrorista en Turquía, pues la masacre de ayer se suma a otros dos atentados suicidas en Estambul atribuidos al Dáesh en lugares turísticos y que causaron una quincena de muertos.

Además, dos atentados con coche bomba en Ankara, reivindicados por el grupo armado “Halcones por la Libertad de Kurdistán” (TAK, en sus siglas en kurdo), cercano al ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), provocaron más de 60 muertos en febrero y marzo.

Si bien hasta el momento nadie se ha atribuido la autoría de la masacre de ayer, el primer ministro turco, Binali Yildirim, señaló esta madrugada, cuando acudió al lugar de los hechos, que “los primeros indicios apuntan al Estado Islámico”.

Por su parte, el Ministerio del Interior de Turquía ha organizado un centro de crisis para seguir la situación.

Al condenar anoche el atentado, el presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, destacó que este tipo de ataques podría haber pasado en cualquier otra ciudad del mundo.

“Espero que el ataque contra el aeropuerto Atatürk sea un punto de inflexión para la lucha común contra todas las organizaciones terroristas del mundo”, dijo el jefe de Estado.

El atentado de Estambul sucede justo después de conocerse que Turquía normalizará sus relaciones con Israel y Rusia.

El aeropuerto Atatürk, el mayor de Turquía y uno de los más transitados del mundo, fue cerrado durante cinco horas pero se reabrió esta madrugada y está volviendo lentamente a la normalidad, aunque numerosos vuelos seguían hoy cancelados o retrasados.

La comunidad internacional, desde el papa hasta la oposición siria, ha condenado enérgicamente este atentado, que significa un duro golpe para el importante y ya debilitado sector turístico del país.

La Organización Mundial de Turismo (OMT) pidió hoy a la comunidad internacional que no aisle al país euroasiático como destino turístico.

“Turquía es un destino turístico líder y estamos seguros de que seguirá siendo así; ahora es el momento de apoyar a Turquía”, dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.