04 ago. 2025

Túnez homenajea a las víctimas de la masacre de hace un año en El Bardo

Túnez, 18 mar (EFE).- Túnez recuerda hoy con una ceremonia y gran mosaico al estilo romano a los 22 turistas extranjeros asesinados hace un año en un ataque yihadista que conmocionó el país, hundió su economía y empañó su transición política.

Dos visitantes pasan junto a una zona repleta de impactos de bala en el Museo del Bardo, en Túnez (Túnez), tras el ataque terrorista perpetrado hace un año. EFE/Archivo

Dos visitantes pasan junto a una zona repleta de impactos de bala en el Museo del Bardo, en Túnez (Túnez), tras el ataque terrorista perpetrado hace un año. EFE/Archivo

El mosaico, realizado por artesanos de la región central de El Jem -lugar en el que se levanta el segundo anfiteatro romano mejor conservado del mundo- será colocado a la entrada del museo El Bardo, escena de la masacre.

“Es una iniciativa de la asociación “Todos somos Bardo” y en el han trabajado durante todo el año cuatro talleres especializados en este arte en El Jem”, explicó a Efe uno de los promotores de la idea.

“Es un homenaje a las víctimas pero también una señal del compromiso de la sociedad tunecina que rechaza de plano el radicalismo y está comprometida con la democracia y la libertad”, agregó.

La obra salió el mismo jueves de los talleres, ubicados a unos 250 kilómetros al sur de la capital, y llegó escoltada por varios camiones con las banderas de los países que hubieron de lamentar víctimas mortales: Italia, Japón, Polonia, Francia, Rusia, Bélgica, el Reino Unido, Colombia y España.

Tras la instalación del mosaico se celebrará una ceremonia, con interludio musical, en la que participará el gobierno tunecino en pleno, miembros de la sociedad civil, familiares de las víctimas y representantes de los países directamente afectados, con el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Marc Ayrault, a la cabeza.

El ataque de El Bardo, perpetrado por dos tunecinos vinculados ideológicamente con la organización yihadista Estado Islámico (EI), fue el primero de los tres que ensangrentaron Túnez en 2015 y sacudieron su frágil transición política.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.