28 ago. 2025

Tuma niega vínculo de Cabreira con la familia Gomes

El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.

OSCAR TUMA.jpg

El abogado Óscar Tuma salió al paso de la declaración del ministro Enrique Riera.

Foto: Gentileza.

El abogado Óscar Tuma aseguró que la denominación de “ex contador” atribuida a Óscar Cabreira Pinazo “no corresponde a ninguna realidad ni a vínculo profesional alguno” con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien murió a balazos durante un operativo policial en su propia vivienda. Cabreira Pinazo falleció este jueves luego de intentar quitarse la vida en medio de otro procedimiento en Pedro Juan Caballero.

Tuma, como representante legal de la familia Gomes, consideró que “su difusión puede entenderse como un error significativo o, en el peor de los casos, una tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.

Nota relacionada: Confirman muerte de Óscar Cabreira, ex contador de Lalo Gomes, tras allanamiento de su vivienda

Cabreira fue imputado en la mañana de este jueves 7 de agosto, en el mismo día en que se realizó el allanamiento. En la nueva imputación se lo vinculaba con una estructura transnacional dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero.

El ministro del Interior, Enrique Riera, había declarado que Cabreira estaba dentro del Operativo Pavo Real II, que afectó al mismo ex parlamentario, y era una pieza importante “porque trabajaba como contador”. “Los contadores son los que manejan los números, los papeles, los depósitos, las extracciones, las transferencias, las compras, todos los trámites que uno necesita para cumplir con sus obligaciones con terceros y con el Estado”, indicó.

Aparentemente, se disparó segundos antes de que los agentes lleguen hasta él. Fue llevado con vida hasta un centro asistencial donde finalmente falleció.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.
La senadora Esperanza Martínez (FG) consideró que a partir del pedido de desafuero que realizó el propio ex presidente Mario Abdo Benítez, la Cámara Alta debe seguir los procedimientos desde cero. El retiro de los fueros se tratará el próximo miércoles.
En el barrio Virgen Serrana de Caacupé, Departamento de Cordillera, vecinos se mostraron ofuscados por la ubicación de una antena en la zona. Están en constantes manifestaciones por temor a la radiación que emite.
La senadora Esperanza Martínez (FG) pidió este viernes apoyo para la marcha del próximo 26 de marzo, que organizan partidos y movimientos de la oposición contra el gobierno de Santiago Peña, en coincidencia con la marcha campesina que inicia en esa fecha.