07 nov. 2025

Tu perro entiende tus palabras y se esfuerza por aprender más

Una nueva investigación descubrió que los perros entienden parte de lo que dicen los humanos y hasta se esfuerzan por comprender más términos. El estudio se suma al hallazgo de que los canes sienten el dolor de sus dueños y buscan consolarlos.

Perros.jpg

Los humanos ralentizan el habla cuando se dirigen a sus perros.

lopezdoriga.com

El dato de que los perros logran distinguir parte de las cosas que dicen los humanos no es nuevo. Sin embargo, el estudio realizado por científicos estadounidenses del área de la psicología y la etología va un paso más allá.

Según los resultados, los perros podrían recordar algunas palabras que usan sus dueños a diario y quieren saber aún más. El estudio fue realizado por miembros de la Universidad de Emory, el New College de Florida y el Comprehensive Pet Therapy, y publicado en la revista Frontiers in Neuroscience.

“Los perros procesan el habla humana, al menos hasta el punto de diferenciar las palabras que han escuchado antes de las que no lo han hecho”, explicaron.

El estudio contó con la participación de 12 perros, los cuales ya mostraban conocimiento sobre algunas palabras que habían oído y se les expuso a nuevos términos para analizar sus respuestas neuronales, informó el medio CNN de Chile.

Ante la exposición de nuevos objetos y nuevas palabras, el estudio reveló que los perritos tienen la capacidad de hacer nuevas relaciones.

Un estudio anterior realizado por la Universidad Johns Hopkins, publicado a mediados de este año, sostiene que los canes sienten el dolor de sus dueños y buscan consolarlos.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).