25 oct. 2025

TSJE reporta pérdida de 7.600 máquinas de votación en incendio

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó un inventario donde determinó que alrededor de 7.600 máquinas quedaron dañadas en el feroz incendio que se registró en sus instalaciones.

Elección. Las municipales serán el domingo 10 de octubre.

Elección. Las municipales serán el domingo 10 de octubre.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, comentó que en la noche del jueves se realizó un nuevo inventario tras el incendio de gran magnitud que se registró en uno de los depósitos de la institución, donde había una partida de máquinas de votación.

“Entendemos que son 7.600 y algo. Al principio, pensamos que eran 8.500, pero una cantidad importante fue destinada para simulaciones en el interior del país”, explicó a Monumental 1080 AM el titular de la Justicia Electoral.

Le puede interesar: TSJE confirma muerte del funcionario José Ortiz tras incendio

Asimismo, reportó que todas las boletas que tienen chip, que son en total 4.600.000, no resultaron afectadas en el siniestro.

“Anoche estuvimos mirando y no fueron afectados esos boletines. De las máquinas que estaban en el almacenaje siniestrado no hay nada, estaban compuesto de plástico, batería de litio y eso es lo que generó el humo tóxico”, agregó.

Lea también: Parte del depósito del TSJE se desploma por incendio

Al principio se reportó un número de 8.500 máquinas afectadas, de las 22.000 alquiladas por el TSJE para las internas del próximo 18 de diciembre y las generales de abril del 2023.

El feroz incendio en el edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral se inició durante la siesta del jueves y rápidamente se propagó hacia el techo, desplomando parte de la estructura. Dejó un fallecido.

Más detalles: Conforman equipo de fiscales para investigar incendio en el TSJE

El funcionario identificado como José Aníbal Ortiz, coordinador del Departamento de Concepción, perdió la vida en el lugar.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales para investigar el hecho, el cual está integrado por los fiscales Giovanni Grisetti, María Luján Estigarribia, Estefanía González y Luz Guerrero.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.