01 ago. 2025

TSJE refuta proyecto de ley sobre la inscripción automática en el exterior

El director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, aseguró que el proyecto de ley que busca la inscripción automática de paraguayos en el exterior rompe la seguridad con la que cuenta la institución para evitar fraudes.

IMG_5430.jpg

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE.

El proyecto de ley “que establece la inscripción automática en el Registro Cívico Permanente de ciudadanos paraguayos y paraguayas residentes en el exterior” tiene media sanción en el Senado y podría tener sanción ficta en Diputados.

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE), dijo a radio Monumental 1080 AM que se cuestionó la forma en la que se plantea la inscripción automática de los compatriotas, debido a que con esto se rompe con la seguridad que tiene la institución para evitar fraudes.

Señaló que con lo que se plantea, las representaciones diplomáticas pueden enviar una lista con 20 connacionales residentes y el TSJE está obligado a proveer de máquinas de votación a la zona.

Nota relacionada: Paraguayos en el exterior piden aprobar proyecto de inscripción automática en el TSJE

“Si no se cambia el sistema de votación, nosotros no vamos a poder cumplir con el proceso, no vamos a poder llevar máquinas a todas partes del mundo (…) Lo ideal sería cambiar la ley, permitir que los paraguayos que están en el exterior puedan votar por correo; de qué les sirve inscribirse y luego no podrán votar”, dijo al respecto.

La intención inicial de la propuesta presentada por el Frente Guasu era que la ley quede vigente para las elecciones del 2023; sin embargo, esto ya no será posible debido al calendario electoral.

El proyecto de ley que establece la inscripción automática en el Registro Cívico Permanente de ciudadanos paraguayos residentes en el Paraguay y en el exterior, con media sanción en el Senado, en su artículo 4° contempla que la Justicia Electoral deberá fijar local de votación en el extranjero.

Lea más: TSJE dice que es “inviable” el proyecto de inscripción automática en el exterior

La senadora Esperanza Martínez, de Frente Guasu, reflotó el proyecto de ley que ya se había presentado en 2017, pero no tenía dictamen, tras el reclamo de varias colectividades de paraguayos residentes en el exterior, que exigen la inscripción automática en el Registro Cívico Permanente (RCP).

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.