08 oct. 2025

TSJE confirma muerte del funcionario José Ortiz tras incendio

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmaron el fallecimiento de José Ortiz, funcionario de dicha institución, durante el incendio ocurrido este jueves en Asunción.

“Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), directores y funcionarios lamentamos la irreparable pérdida del amigo y compañero Aníbal Ortiz”, fallecido en el incendio en la sede institucional ocurrido en la tarde de este jueves, en Asunción, indicaron en la cuenta oficial del ente en Twitter.

José Aníbal Ortiz Amarilla, de 42 años, se desempeñaba como coordinador del departamento de Concepción en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con sede en la capital. Trabajaba desde hace 14 años en el cargo de coordinador.

Tras el incendio en uno de los depósitos de máquinas de votación en la sede central del TSJE en Asunción, iniciado pasadas las 13.00 horas de este jueves, el mencionado funcionario se encontraba desaparecido, según habían denunciado sus familiares.

https://twitter.com/TSJE_Py/status/1575676827258920960

La última comunicación que había mantenido el ahora fallecido sería de las 13:15 de este jueves, cuando se comunicó con su esposa, minutos antes del inicio del siniestro en la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Lea más: Hermana de desaparecido en incendio en TSJE habla de acción provocada

Estela Ortiz, hermana del fallecido, había indicado en la tarde de este jueves que el teléfono de su familiar no sonaba y aseguraba que su automóvil estaba en la institución.

Cerca de las 21:30 de este jueves, los Bomberos Voluntarios de Asunción confirmaron el hallazgo del cuerpo de Ortiz en el tercer piso del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Detallaron que el hombre intentó escapar de las llamas, pero sin éxito.

“Se nota, no hace falta ser inteligente para saber, que esto (el incendio) fue premeditado. Lastimosamente mi hermano estaba ahí, haciendo su trabajo, porque él nunca se va a las 13:00", expresó la hermana del fallecido antes de confirmar su deceso.

“Si quisieron quemar las máquinas para tener más dinero, ¿por qué no vieron que había un funcionario arriba si eso fue la intención? Yo digo que esto (el incendio) fue premeditado. Esa es la realidad. Lastimosamente estaba esto preparado, (ya que) estaban en campañas electorales ¿cuánto dinero van a sacar con este incendio?”, agregó Estela Ortiz.

Nota relacionada: Reportan segunda persona desaparecida tras incendio en el TSJE

En tanto, el comisario Hugo Díaz informó a Telefuturo que otro funcionario que estaba desaparecido es Hugo Martínez, quien finalmente apareció sano y salvo en la noche de este jueves.

Comentó que el hombre fue localizado a través de unos amigos, quienes ya se pusieron en contacto con él y señaló que se retiró del local del TSJE a las 13:14, antes del inicio del incendio.

Hasta el momento se desconoce el origen del siniestro que afectó un depósito del TSJE en donde se encuentran 8.500 máquinas de votación.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.