20 nov. 2025

Trump y Putin hablaron este jueves por teléfono, según la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló este jueves con su homólogo ruso, Vladímir Putin, informó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un breve comunicado.

trump-putin.jpg

Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: NBC News

EFE

“El presidente Trump habló con Putin hoy y se enviará una nota sobre la llamada más tarde”, informó Sanders, sin dar más detalles.

Precisamente este jueves, el presidente ruso ofreció su clásica rueda de prensa anual de fin de año, en la que, entre otros asuntos, volvió a negar la injerencia de su Gobierno en los resultados de las elecciones presidenciales de 2016 en EE.UU., en las que Trump venció a la candidata demócrata, Hillary Clinton, de forma inesperada.

“Todo esto fue inventado por gente que se encuentra en la oposición a Trump, para cuestionar su legitimidad”, aseguró el mandatario ruso, quien agregó que formulan esas acusaciones “sin entender el daño que ocasionan a la situación política interna de EE.UU.”.

Preguntado sobre su valoración de la labor de Donald Trump al frente de la Casa Blanca, indicó que eso debe hacerlo el pueblo estadounidense, aunque añadió que ve “algunos logros bastante importantes” en el año transcurrido desde que ejerce como presidente de EE.UU.

En particular, el jefe del Kremlin se refirió al crecimiento de los mercados debido a “la confianza de los inversores en la economía estadounidense, a que confían en lo que hace el presidente Trump”.

Putin dijo desear que se normalicen las relaciones con Washington, y destacó que “hay muchos asuntos” en los que ambos países pueden “unir fuerzas”, entre los que citó la lucha contra el terrorismo internacional.

“Creo que Trump y yo ya nos estaríamos tuteando, pero es que nos vemos poco”, señaló más tarde acerca de su relación personal.

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.