18 nov. 2025

Trump y Melania encabezan momento de silencio por víctimas del 11S

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, encabezaron este lunes un momento de silencio en los jardines del ala sur de la Casa Blanca en recuerdo de las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Trump Melania.jpg

Donald Trump y la primera dama, Melania Trump, encabezaron un momento de silencio en los jardines de la Casa Blanca. | Foto: Clarín.

EFE


En el decimosexto aniversario de los ataques, el primero de Trump en la Casa Blanca, el mandatario y su esposa participaron en el momento de silencio acompañados por parte del personal de la residencia presidencial.

El momento de silencio se realizó, como en años anteriores, a las 08.46 hora local (12.46 GMT) para recordar el instante en el que un primer avión se estrelló contra una de las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York en la mañana del 11 de septiembre de 2001.

Trump y la primera dama se desplazarán luego al Pentágono para asistir allí a una ceremonia en honor a las más de 3.000 víctimas mortales que provocaron los atentados y a sus familias.

Además de los dos aviones que impactaron contra las Torres Gemelas, una tercera aeronave se estrelló a las afueras de Washington contra una de las fachadas del Pentágono, sede de la Defensa estadounidense, lo que provocó la muerte a 125 personas dentro del edificio y a las 64 que iban a bordo.

También aquel 11 de septiembre una cuarta aeronave cayó en Shanksville, en Pensilvania, después de que los pasajeros forcejearan con los terroristas para intentar retomar el control del avión.

Hoy estarán en Shanksville el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, y su esposa para homenajear a los héroes de ese Vuelo 93 y a sus familias.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.