05 nov. 2025

Trump visitará Florida el jueves para evaluar los daños del huracán Irma

El presidente de EE.UU., Donald Trump, visitará este jueves Florida para evaluar los daños causados por el huracán Irma en ese estado, el más afectado por el paso del ciclón, anunció este martes la Casa Blanca.

trump

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe entregarse a la Justicia.

Archivo ÚH

EFE


La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, informó en su rueda de prensa diaria de la visita de Trump a Florida.

El centro del ojo del huracán Irma tocó tierra a primera hora del pasado domingo en los Cayos de Florida con vientos de unos 215 kilómetros por hora, según datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Al menos 10 muertes en el país son achacables a Irma y numerosas ciudades en Florida quedaron parcialmente inundadas, como Miami Beach o Jacksonville.

Tras pasar al estado de Georgia ya como tormenta tropical, Irma es ahora un ciclón postropical y se sitúa sobre Alabama.

“La devastación dejada por el huracán Irma fue mucho mayor, al menos en ciertos lugares, de lo que nadie pensaba - ¡pero (hay) personas increíbles trabajando duro!”, comentó Trump a primera hora de hoy en su cuenta de Twitter.

Trump también prevé visitar pronto las islas Vírgenes, otro de los territorios más afectados por Irma, según indicó este lunes el gobernador Kenneth Mapp, aunque ese viaje ni la posible fecha todavía no han sido confirmados por la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.