04 may. 2025

Trump sacude a EEUU y al mundo en 100 días de gobierno

31619725

Michigan. Trump cumple sus 100 primeros días de su segundo mandato en EEUU.

AFP

AFP
WARREN

Donald Trump cumple 100 días al frente de Estados Unidos, al que ha sacudido profundamente como un terremoto institucional, cuyas réplicas se sienten en todo el mundo.
“Creo que está haciendo un gran trabajo”, aplaude Steve Camber, un enfermero jubilado de 60 años mientras esperaba a que comience el mitin del presidente en Warren, Michigan, cerca de Detroit, la ciudad norteña capital del sector automotor.

Los aranceles “van a ser un poco duros ahora, pero en el futuro todo será estadounidense”, espera Sara Azar, de 55 años, mientras que Shah Mahdi, un camionero de 40 años, alaba a “un hombre que cumple su palabra”. “Dijo que la frontera (con México) sería segura, y lo es”, afirma.

ALIVIO PARA AUTOMOTRICES. Este martes Trump firmó un decreto para reducir el impacto económico de los aranceles “superpuestos” sobre los fabricantes de automóviles.

La tarifa aduanera del 25% para un vehículo importado no se sumará al 25% aplicado al acero o al aluminio, dijo un funcionario del Departamento de Comercio. Por el momento las piezas procedentes de Canadá y México quedan exentas de aranceles si entran dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte T-MEC.

El presidente estadounidense ahora quiere centrarse en el Congreso, para aprobar “la mayor ley de la historia” del país en términos de bajada de impuestos y desregulación.

El multimillonario de 78 años, que lleva desde el 20 de enero saturando el espacio mediático con sus anuncios agresivos, bromeó ante los periodistas con que le “encantaría ser Papa”. “Esa sería mi opción número uno”, dijo.

Los republicanos están en sintonía con Donald Trump.

“Es el líder estadounidense más importante del siglo XXI, y eso es quedarse corto”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.

No piensan lo mismo todos los estadounidenses, muchos desconcertados por la guerra comercial que ha iniciado, en particular con China, a la que ha impuesto aranceles del 145%.

Rodeado ahora exclusivamente de fieles escuderos, Donald Trump ha dado rienda suelta desde el 20 de enero a todos sus impulsos en materia de aduanas, política exterior y venganza política.

Forzando los límites del poder presidencial, el republicano ha firmado ya más de 140 decretos.

Desafió el derecho a la ciudadanía por nacimiento, atacó a universidades y bufetes de abogados, deshizo políticas medioambientales, confió a su aliado Elon Musk la tarea de desmantelar la burocracia federal y lanzó una violenta ofensiva proteccionista antes de retractarse parcialmente.

Ha echado un pulso a los jueces porque bloquearon varios decretos.

Más contenido de esta sección
Rusia tendrá que fabricar por lo menos 200 aviones antes de 2030 para suplir la retirada de los aviones propiedad de aerolíneas extranjeras que se marcharon del país debido a la guerra en Ucrania, declaró hoy Serguéi Chémezov, director de la corporación estatal para el desarrollo tecnológico, Rostec.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro, el monumento más visitado de Brasil, fue reabierto al público este martes luego de que sus administradores adoptaran medidas para atender emergencias y tras el bloqueo de sus accesos el lunes por la muerte de un hombre que no recibió atención médica.
Los padres de la estudiante de Estados Unidos desaparecida en Punta Cana (República Dominicana) hace dos semanas pidieron a las autoridades locales que la declaren muerta al aceptar que su hija probablemente se ahogó en el mar.
Google anunció este martes “la firma de un acuerdo definitivo” para adquirir la empresa de ciberseguridad Wiz por USD 32.000 millones, su mayor adquisición hasta la fecha.