07 nov. 2025

Trump saca a Clinton una ventaja de 43 votos electorales

El candidato presidencial republicano, Donald Trump, saca una amplia ventaja de 43 votos electorales a su rival demócrata, Hillary Clinton, según las proyecciones divulgadas por los principales medios de EEUU.

Hillary y Trump.JPG

Donald Trump -- Hillary Clinton

EFE

Trump se adjudicó los 38 votos electorales de Texas, una plaza garantizada, además de los estados del centro del país, entre ellos Kansas (6), Nebraska (4), Wyoming (3) y las dos Dakotas (6).

Con ese grupo de estados, tradicionalmente republicanos, Trump consigue a dos horas de que cierren todos los estados de EEUU continental 140 votos electorales, frente a 97 de Clinton.

No obstante, aún quedan por conocer el resultado de Estados que pueden inclinarse a uno de los dos aspirantes a la Casa Blanca.

Clinton se ha anotado, hasta el momento, la victoria en el Distrito de Columbia, que otorga 3 votos electorales, y en los estados de Delaware (3), Maryland (10), Massachusetts (11), Illinois (20), Rhode Island (4) y Nueva Jersey (14).

A esos hay que sumar los 3 votos de Vermont que la aspirante demócrata consiguió al comienzo de la noche.

Clinton se adjudicó igualmente 29 votos electorales de Nueva York, otra plaza demócrata indiscutible.

Por su parte, Trump empezó la noche con victorias en Indiana (11), Kentucky (8), Virginia Occidental (5) y Carolina del Sur (9).

Poco después el magnate sumó a esas victorias las de Misisipi (6 votos), Misuri (10), Tennessee (11) y Oklahoma (7), Arkansas (6) y Alabama (9).

En Nebraska, uno de los dos estados del país que otorga varios compromisarios de Colegio Electoral por estado y otro distrito junto con Maine, Trump se adjudicó 4 votos electorales.

Son necesarios 270 votos electorales para ser elegido presidente de EEUU, y este año serán decisivos los estados de Florida, Carolina del Norte, Virginia y Ohio, que aún quedan por decidir ante la cercanía de ambos candidatos en el transcurso del conteo de votos.

En Florida o Virginia los mapas de proyecciones de los medios cambian casi cada minuto de color, en función de si va liderando Clinton (azul) o Trump (rojo).

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.