06 ago. 2025

Trump responde vía Twitter ante ataques en Londres

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó rápidamente a las informaciones del posible ataque terrorista en Londres pidiendo “ser inteligentes, vigilantes y duros” e imponer un “veto de viaje” o migratorio.

londres ataques.jpg

Imagen ilustrativa. Imputaron a quienes preparaban atentados en Francia. Foto: CNN en Español.

EFE

“Necesitamos ser inteligentes, vigilantes y duros. Necesitamos que los tribunales nos devuelvan nuestros derechos. ¡Necesitamos un veto de viaje como nivel adicional de seguridad!”, aseguró Trump en la red social de Twitter.

Embed


El mandatario hizo estas declaraciones poco antes de que la primera ministra británica, Theresa May, calificara de “terribles” los incidentes ocurridos esta noche en el centro de Londres, en el que hay más de un muerto, y que son tratados como posibles actos de “terrorismo”

La petición de un veto se produce después de que los tribunales federales suspendieran en dos ocasiones sendas órdenes ejecutivas para prohibir temporalmente la entrada de nacionales de varios países musulmanes, algo que la Casa Blanca negó calificar de veto.

De nuevo, Trump contradice a su equipo de comunicación utilizando la palabra “veto”, cuyo uso había servido para reforzar los argumentos de los detractores de la medida al ser considerada discriminatoria por religión.

Embed


En un tuit posterior Trump ofreció su ayuda al Reino Unido por un ataque que tiene características de pasados ataques terroristas en Europa y se da casi dos semanas después del ataque bomba en un concierto en Mánchester en el que murieron 23 personas, incluido el terrorista.

“Lo que sea que Estados Unidos pueda hacer para ayudar a Londres y el Reino Unido, allí estaremos. ESTAMOS CON USTEDES ¡DIOS LES BENDIGA!”, señaló Trump en su más reciente tuit, enviado después de pasar el sábado jugando al golf en un resort de la Trump Organization en el vecino estado de Virginia.

Embed


Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.