26 jul. 2025

Trump responde vía Twitter ante ataques en Londres

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó rápidamente a las informaciones del posible ataque terrorista en Londres pidiendo “ser inteligentes, vigilantes y duros” e imponer un “veto de viaje” o migratorio.

londres ataques.jpg

Imagen ilustrativa. Imputaron a quienes preparaban atentados en Francia. Foto: CNN en Español.

EFE

“Necesitamos ser inteligentes, vigilantes y duros. Necesitamos que los tribunales nos devuelvan nuestros derechos. ¡Necesitamos un veto de viaje como nivel adicional de seguridad!”, aseguró Trump en la red social de Twitter.

Embed


El mandatario hizo estas declaraciones poco antes de que la primera ministra británica, Theresa May, calificara de “terribles” los incidentes ocurridos esta noche en el centro de Londres, en el que hay más de un muerto, y que son tratados como posibles actos de “terrorismo”

La petición de un veto se produce después de que los tribunales federales suspendieran en dos ocasiones sendas órdenes ejecutivas para prohibir temporalmente la entrada de nacionales de varios países musulmanes, algo que la Casa Blanca negó calificar de veto.

De nuevo, Trump contradice a su equipo de comunicación utilizando la palabra “veto”, cuyo uso había servido para reforzar los argumentos de los detractores de la medida al ser considerada discriminatoria por religión.

Embed


En un tuit posterior Trump ofreció su ayuda al Reino Unido por un ataque que tiene características de pasados ataques terroristas en Europa y se da casi dos semanas después del ataque bomba en un concierto en Mánchester en el que murieron 23 personas, incluido el terrorista.

“Lo que sea que Estados Unidos pueda hacer para ayudar a Londres y el Reino Unido, allí estaremos. ESTAMOS CON USTEDES ¡DIOS LES BENDIGA!”, señaló Trump en su más reciente tuit, enviado después de pasar el sábado jugando al golf en un resort de la Trump Organization en el vecino estado de Virginia.

Embed


Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.