01 nov. 2025

Trump reacciona en Twitter a la muerte de Fidel Castro con una escueta frase

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció este sábado su primera reacción a la muerte del líder cubano Fidel Castro en su cuenta de Twitter con una escueta frase: "¡Fidel Castro está muerto!”.

trump-DONALD-k7TH--620x349@abc.jpg

Trump reacciona en Twitter a la muerte de Fidel Castro con una escueta frase. Foto: abc.es.

EFE


Trump se encuentra estos días descansando con motivo de las vacaciones de Acción de Gracias en su hotel Mar-a-Lago, en la localidad de Palm Beach (Florida).

De momento no ha habido ninguna reacción oficial del Gobierno de Estados Unidos a la muerte de Castro, quien falleció anoche a los 90 años de edad, según informó su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.

Durante la campaña electoral, Trump prometió “dar marcha atrás” a las “concesiones” hacia Cuba, pero los expertos ven improbable que frene en seco el deshielo iniciado por el actual presidente estadounidense, Barack Obama.

En las primarias, Trump fue el único aspirante republicano que apoyó la apertura a Cuba, pero en su búsqueda de votos en Florida en las elecciones generales prometió que “revocaría” las medidas ejecutivas de Obama “a no ser que el régimen de los Castro” restaure “las libertades en la isla”.

Pero algunos analistas consideran que el magnate de los hoteles y los casinos tendrá que atemperar esa postura, debido a las presiones que recibirá de parte de los empresarios estadounidenses que llevan décadas anhelando hacer negocios con Cuba.

Entre ellos está el pensador político Noam Chomsky, que en una reciente entrevista con Efe aseguró que las presiones de las empresas estadounidenses que quieren hacer negocios con la isla en terrenos como la biotecnología, el farmacéutico, la agroindustria o el turismo podrían condicionar las promesas electorales de Trump.

La muerte de Fidel Castro ha vuelto a poner en primer plano, además, la incógnita sobre el embargo económico a Cuba que durante más de cinco décadas ha mantenido Estados Unidos y cuyo futuro ahora dependerá del futuro Gobierno de Trump.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.