22 ago. 2025

Trump promete puertas “grandes” y “bonitas” en su muro con México

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, prometió este sábado que el muro que planea construir en la frontera con México tendrá puertas “grandes” y “bonitas” para que puedan ingresar los inmigrantes de forma legal.

El presidente electo estadounidense, Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente electo estadounidense, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

“Vamos a construir un muro genial, y vamos a terminar con la inmigración ilegal. Vamos a tener puertas grandes y bonitas en el muro, pero (los inmigrantes) van a entrar legalmente”, dijo el presidente electo durante un mitin de su “gira de agradecimiento”.

Trump regresó así a Grand Rapids (Michigan), escenario de su último mitin de campaña durante la madrugada del 8 de noviembre, horas antes de la apertura de los colegios electorales.

El magnate inmobiliario construyó su triunfo electoral gracias a victorias en los estados del Medio Oeste como Wisconsin, Ohio o Michigan, estado en el que superó a su rival, la demócrata Hillary Clinton, por poco más de 10.000 votos y donde se libra una batalla legal por el recuento.

En Michigan, Trump repitió el guión de sus otros mítines de la “gira de agradecimiento": Agradeció a los votantes su confianza, prometió el fin de las deslocalizaciones, una bajada de impuestos, el muro en la frontera, mano dura contra el yihadismo con unas Fuerzas Armadas dignas y desafió a los ya habituales alborotadores.

“Creemos en la paz mediante la fuerza. Sin embargo, nos libraremos del Estado Islámico. El Estado Islámico debe terminar”, dijo el presidente electo, quien también prometió hacer todo lo que esté en sus manos “para mantener a los terroristas islamistas fuera del país”.

El magnate inmobiliario, además, agradeció en un polémico comentario el apoyo de la comunidad afroamericana -que según los sondeos votó en masa por Clinton- por la vía del abstencionismo, que creció el pasado día 8 en comparación con comicios anteriores.

“La comunidad afroamericana fue genial con nosotros. Y francamente, si tenían alguna duda, no votaron, y eso fue prácticamente igual de bueno. Mucha gente no fue a votar porque yo les gustaba”, apuntó Trump.

Antes de su mitin en Michigan, Trump estuvo en Luisiana para apoyar al candidato republicano al Senado -John Kennedy- que este sábado se batirá en una segunda vuelta con el demócrata Foster Campbell. La probable victoria de Kennedy ampliaría el margen de Trump en el Senado a 52 a 48.

Del mismo modo que en Michigan, Trump prometió el renacimiento de la industria automovilística, en Luisiana, uno de los estados del país que producen más petróleo y gas, hizo lo propio con la industria de los hidrocarburos.

“Los olvidados ya no están olvidados. Vamos a defender todos los empleos estadounidenses”, dijo Trump, que asumirá el poder el próximo 20 de enero.

“Ustedes están en el negocio de la energía, más que ningún otro estado. Vamos a ver refinerías y oleoductos y muchas cosas más. Vamos a cancelar las regulaciones que acaban con los empleos (en la industria de los hidrocarburos)”, prometió el presidente electo.

Trump también se impuso en estados como Luisiana, Texas y Oklahoma, tradicionales productores de hidrocarburos que han visto con escepticismo la transición a energías limpias impulsada por el actual presidente, Barack Obama, para combatir el cambio climático.

Estos mítines llegaron el día en el que el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, un estrecho colaborador de Trump durante la campaña y destacado miembro de su equipo de transición, anunció que seguirá en el sector privado, por lo que descarta sumarse al futuro gabinete.

Guiliani figuraba en las listas que manejaban los medios de comunicación como posible candidato a ocupar la Secretaría de Estado.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.