17 jul. 2025

Trump nomina a Rubio que “traerá la paz a través de la fuerza”

30167180

Reencuentro. Trump y Biden mantuvieron un encuentro cordial en la Casa Blanca.

AFP

Donald Trump anunció el miércoles que el latino Marco Rubio será el jefe de la diplomacia de su futuro gobierno.

Es una “voz muy poderosa para la libertad” y “un guerrero intrépido que nunca retrocederá ante nuestros adversarios”, dijo Trump en un comunicado sobre Rubio, quien se convertirá en el primer latino en ocupar el cargo.

Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, es considerado un halcón partidario de aplicar mano dura con China e Irán, apoya a Israel y quiere acabar con la guerra en Ucrania.

CRÍTICO CON LOS DICTADORES. En cuanto a América Latina critica duramente al gobierno castrista de Cuba, al mandatario venezolano Nicolás Maduro y al nicaragüense Daniel Ortega.

En un comunicado, Rubio dijo que trabajará con Trump “todos los días para llevar a cabo su agenda de política exterior”.

“Bajo el liderazgo del presidente Trump, traeremos la paz a través de la fuerza y siempre pondremos los intereses de los estadounidenses y de Estados Unidos por encima de todo”, añadió.

Cuando los medios de comunicación difundieron que Trump preveía nominar a Rubio como secretario de Estado el presidente electo recibió llamadas de congresistas republicanos para que reconsidera su decisión porque lo tildan de belicista.

También lo piensa Tulsi Gabbard, una antigua demócrata recién nominada jefa de inteligencia.

En el pasado Trump y Rubio fueron rivales en las primarias republicanas de 2016.

Por aquel entonces la relación entre ambos era execrable. El senador dijo de Trump que tenía las “manos pequeñas” y le llamó “estafador”. El magnate también se burlaba de él, con el apodo de “pequeño Marco”.

La relación fue mejorando durante el mandato presidencial de Trump, con quien trabajó sobre temas de América Latina.

Rubio, muy conocido entre los hispanos, tuvo un papel destacado en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre movilizando al electorado latino.

Cita cordial con Biden en la Casa Blanca El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, destacó este miércoles que la “política es dura” en su regreso a la Casa Blanca, aunque agradeció al actual mandatario, Joe Biden, sus esfuerzos para asegurar una transición pacífica. Ambos líderes, acérrimos rivales políticos, comparecieron ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca al inicio de su reunión, ofreciendo breves y cordiales declaraciones con las que inauguraron formalmente la transición. La comparecencia ante los medios fue breve. En total, ambos líderes hablaron durante poco menos de un minuto antes de continuar la reunión a puerta cerrada.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
En una carta enviada a Washington, el Gobierno brasileño se queja de la falta de respuesta a las reiteradas solicitudes para negociar. El conflicto es un bálsamo para Lula, cuya popularidad mejora.