30 ago. 2025

Trump: “No soy racista”

El presidente de EEUU, Donald Trump, negó este lunes que sea racista al ser preguntado en Florida por periodistas tras la polémica originada por sus declaraciones en las que llamó “países de mierda” a naciones como Haití y de África.

Donald Trump.JPG

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto Reuters

EFE

“Yo no soy un racista. Soy la persona menos racista que has entrevistado. Qué te puedo decir”, respondió Trump brevemente al ser cuestionado este domingo cuando llegaba a cenar en uno de sus clubes de golf de la Florida.

El presidente estadounidense desmintió el viernes una información de The Washington Post según la cual dijo en una reunión sobre inmigración que Haití, El Salvador y los países africanos son “países de mierda”.

Un legislador demócrata presente en la reunión confirmó al diario Los Angeles Times las declaraciones de Trump.

Sin embargo, Trump escribió después en su cuenta de Twitter que “el lenguaje que usé en la reunión de DACA (programa para los inmigrantes llegados en la infancia a EEUU) fue duro, pero este no es el lenguaje que usé".

Pese a su desmentido, el presidente estadounidense recibió duras críticas de los países aludidos, entre otros.

El Gobierno haitiano se mostró “indignado y conmocionado” por unas declaraciones que, “de ser ciertas (...), reflejarían una visión simplista y racista totalmente equivocada de la comunidad haitiana y su contribución a los Estados Unidos”.

El Gobierno de El Salvador anunció que había enviado una nota de protesta a Estados Unidos y exigió “respeto” para los ciudadanos salvadoreños.

La Unión Africana (UA), que congrega a 55 Estados, y varios Gobiernos de ese continente, tachó de “racistas” los comentarios atribuidos a Trump.

Una portavoz de la UA indicó que, incluso aunque el mandatario los haya negado, no dejan de ser “preocupantes” porque “hay un patrón de declaraciones y actos previos”.

Además, los embajadores ante la ONU de 54 países africanos exigieron a Trump una disculpa por los comentarios “racistas” que expresó el jueves.

Condenaron también los “escandalosos, racistas y xenófobos” comentarios del gobernante, y aseguraron sentirse “preocupados por la continua y creciente tendencia dentro del Gobierno estadounidense hacia África y hacia los afrodescendientes denigrando al continente y a las personas de color”.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.