23 ago. 2025

Trump, luego de voto en la ONU: “Las cosas serán diferentes tras el 20 de enero”

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, que buscó sin éxito frenar una condena a los asentamientos israelíes en la ONU, aseguró que las cosas van a cambiar en la organización cuando asuma la presidencia.

El presidente electo de EE.UU. Donald Trump habla durante una reunión con líderes del sector de la tecnología el 14 de diciembre de 2016, en la sala de conferencias de la Organización Trump en la Torre Trump en Nueva York (EE.UU.). EFE

El presidente electo de EE.UU. Donald Trump. EFE

EFE

“Sobre la ONU, las cosas van a ser diferentes tras el 20 de enero”, aseguró Trump en un mensaje a través de Twitter.

El magnate neoyorquino reaccionó de esa forma a la aprobación en el Consejo de Seguridad de una resolución que exige el fin de los asentamientos israelíes en los territorios ocupados.

El texto salió adelante gracias a la abstención de EE.UU., que en 2011 había bloqueado una iniciativa parecida.

Trump pidió ayer al Gobierno que vetara la resolución e intercedió para tratar de posponer la votación.

Egipto, que había impulsado originalmente el texto, decidió a última hora dar marcha atrás después de una llamada telefónica entre Trump y el presidente del país, Abdelfatah al Sisi.

Sin embargo, cuatro miembros no permanentes del Consejo de Seguridad -Venezuela, Nueva Zelanda, Malasia y Senegal- retomaron el documento y forzaron su voto hoy.

Trump defendió el jueves que “como Estados Unidos mantiene desde hace tiempo una paz entre israelíes y los palestinos debería venir solo a través de negociaciones directas entre las partes, y no por la imposición de los términos de la ONU”.

“Esto pone a Israel en una pobre posición negociadora y es extremadamente injusto para todos los israelíes”, dijo sobre la resolución.

El presidente electo ha prometido a Israel que trasladará la sede de la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén, un movimiento que no han hecho otras naciones occidentales y al que se venía oponiendo la Administración de Obama.

Trump ya ha designado como futuro embajador en Israel al abogado David Friedman, una figura próxima a la derecha israelí, que ha apoyado la expansión de las colonias israelíes en territorios palestinos y no cree conveniente la solución de dos Estados.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.