10 sept. 2025

Trump invita a Duterte a la Casa Blanca

Washington, 30 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha invitado a su homólogo filipino, Rodrigo Duterte, a visitar Washington, durante una conversación telefónica entre ambos para hablar de la crisis norcoreana, anunció la Casa Blanca en un comunicado que recogen medios locales.

Imagen facilitada por los fotógrafos de la presidencia filipina, que muestra al presidente filipino, Rodrigo Duterte (d), junto a uno de sus asistentes, atiende la llamada del presidente de los EEUU, Donald J. Trump. EFE

Imagen facilitada por los fotógrafos de la presidencia filipina, que muestra al presidente filipino, Rodrigo Duterte (d), junto a uno de sus asistentes, atiende la llamada del presidente de los EEUU, Donald J. Trump. EFE

“Ha sido una conversación muy amistosa en la que los dos dirigentes han hablado de las preocupaciones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre la seguridad regional, en particular la amenaza que supone Corea del Norte”, aseguran las fuentes.

Trump ha invitado a Duterte a la “Casa Blanca para hablar de la importancia de la alianza Estados Unidos-Filipinas”, añade la fuente, que no concretan la fecha de la visita.

La región del Sudeste Asiático registra una escalada de tensión provocada por el nuevo lanzamiento el sábado de un misil al mar por parte de Corea del Norte.

“Este tipo quiere acabar con el mundo. No hay que entrar en su juego”, había expresado Duterte en una cumbre de líderes de la ASEAN en Manila acerca del líder norcoreano, Kim Jong-un, horas antes de hablar con Trump por teléfono.

Duterte aseguró en ese foro que pediría en su conversación telefónica al presidente de EE.UU. que ejerza la autocontención y no provoque una guerra que podría tener “consecuencias catastróficas para toda la región de Asia y el mundo”.

En su conversación, según la Casa Blanca, Trump y Duterte también hablaron “del hecho de que el Gobierno filipino lucha fuertemente para librar a su país de la droga, una lacra que afecta a muchos países en el mundo”.

El presidente filipino es el impulsor de la polémica “guerra antidroga” que ha causado más de 7.000 muertes en su país desde el pasado junio.

Trump “ha apreciado la conversación” que ha tenido con Duterte y se alegra de poder asistir a la cumbre EEUU-ASEAN que se celebrará en Filipinas en noviembre, añadió la Presidencia estadounidense en el comunicado.

Esa cumbre será la segunda que celebra este año ASEAN, que cumple medio siglo de existencia, y a la que también está previsto que asistan los presidentes de China y Corea del Sur, así como los primeros ministros de Australia, la India y Japón.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.