08 nov. 2025

Trump sobre holocausto: “Que no se repita nunca más”

El presidente de EEUU, Donald Trump, y su esposa, Melania, hicieron una ofrenda floral en el Museo del Holocausto de Jerusalén, en honor a los seis millones de judíos muertos en la Segunda Guerra Mundial, donde el mandatario pidió que no se repita “nunca más”.

ll.jpg

Trump donará 1 millón de dolares a afectados por huracán. Foto: El Periódico.

EFE

“No hay palabras que puedan describir las horas más negras de la historia. Vidas preciosas de hombres, mujeres y niños que se extinguieron en un intento sistemático de eliminar la vida judía. Como dijo Elie Wiesel ‘Debemos ser testigos’, pues sólo si recordamos podemos evitar que la agonía se repita”, señaló Trump.

El presidente, que calificó el Holocausto como el “mayor crimen contra Dios y sus hijos”, transmitió su deseo de “honrar a todas y cada una de las vidas quitadas de una forma tan cruel” y destacó que “a través de la persecución, opresión y muerte, el pueblo judío se fortaleció”.

“Debemos ser testigos”, porque “solo así podemos impedir que esta agonía se repita”, manifestó, antes de pedir a Dios “la sabiduría y la valentía para elegir el buen camino” y que “bendiga a los sobrevivientes, al pueblo judío y al Estado de Israel”.

Los Trump estuvieron acompañados por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su esposa, Sara; el rabino jefe del Consejo Yad Vashem y exrabino jefe ashkenazí de Israel, Meir Lau; y el director del museo, Avner Shalev.

Este entregó al presidente de EEUU como regalo una réplica exacta del álbum personal de Ester Goldstein, asesinada durante el genocidio cuando tenía 16 años y cuya hermana, Margot, participó en la recepción.

Netanyahu agradeció a Trump “su histórica visita”, y el que haya sido el primer presidente de EEUU en visitar el Muro de las Lamentaciones.

“Recordamos el odio a los judíos. Rogamos para que ese odio nunca se repita de esa manera. Y la única manera de evitarlo es defendiéndonos”, dijo, al agradecer el compromiso de Trump “con el principio de un Estado judío que se responsabilice de la seguridad del futuro judío”, ya que tiene que enfrentarse a “demonios, bárbaros”.

Trump, tocado con una kipá (solideo judío), participó junto a Melania, su hija Ivanka y su yerno, Jaled Kushner, en una sobria ceremonia en la Sala del Recuerdo, donde encendió una vela en honor de los seis millones de víctimas del Holocausto, sobre lápidas donde yacen cenizas halladas en los campos de exterminio.

Durante el emotivo evento, un cantor judío entonó El Maleh Rajamim (Dios lleno de compasión), una oración por las almas de los mártires.

“Si bien la visita del presiente a Israel es breve, ha elegido conmemorar a los seis millones de víctimas judías del Holocausto participando en una ceremonia de recuerdo”, señaló el museo en un comunicado.

Esta nota disculpa aparentemente el hecho de que la Casa Blanca haya destinado solamente 15 minutos a esta visita, una decisión criticada en el país.

La Administración Trump ha sido criticada en varias ocasiones por haber hecho comentarios considerados insensibles respecto al Holocausto.

El rabino Lau aseguró que hay que concederle el beneficio de la duda: “Hubo algunos asuntos al principio del camino. Hubo algunas declaraciones que no se deberían haber dicho y siento que se dijeran. Pero tenemos que darle crédito. Solo lleva en el cargo unos pocos meses”, afirmó a los periodistas.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.