15 sept. 2025

Trump firma acuerdo con Zelenski, que busca apoyo

31056080

Viaja a EEUU. Zelenski se reúne hoy con Donald Trump.

AFP

El presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, firman este viernes un acuerdo sobre la explotación de minerales en un encuentro en la Casa Blanca, en donde el último tendrá también otra prioridad: Asegurarse que su principal socio seguirá asistencia en defensa.

“Vamos a firmar el acuerdo juntos”, afirmó Trump al comienzo de una reunión con el primer ministro británico Keir Starmer.

Luego, al ser preguntado sobre la porción de territorio que Kiev recuperaría una vez firmado un hipotético acuerdo de paz con Moscú, Trump dijo que ese es un tema que tiene previsto tratar hoy con Zelenski, y que entre ambos intentarán que Ucrania pueda “recuperar todo lo posible”.

La porción de suelo, incluyendo la Península de Crimea (invadida por Rusia en 2014), que Ucrania pudiera recuperar si se pone fin a la guerra ha centrado mucha atención, especialmente desde que Washington optó por iniciar negociaciones con Moscú sin la participación de Kiev ni de Bruselas.

Trump se mostró convencido de que hoy en Washington él y Zelenski firmarán un acuerdo para que EEUU participe en un fondo bilateral para la explotación de tierras raras y otros minerales en Ucrania y estimó que ese tratado sería “una salvaguarda, por así decirlo”.

Zelenski se reúne con Trump con la intención de asegurarse que su principal socio seguirá ofreciéndole asistencia en defensa.

En su última referencia pública a la visita, Zelenski insistió en la importancia de recibir garantías de que Ucrania no será abandonada por el que fue, desde el comienzo de la guerra y hasta la llegada a la Casa Blanca de Trump, el principal apoyo de Kiev para hacer frente a la invasión rusa. “Me reuniré con el presidente Trump. Para nosotros y para todos en el mundo, es crucial que la asistencia de Estados Unidos no se detenga”, declaró Zelenski.

Más contenido de esta sección
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
Al menos 21 personas resultaron heridas este sábado en Madrid, tres de ellas de gravedad, en una explosión que destruyó un bar de la capital española, informaron los servicios de emergencia.
Varios policías fueron agredidos este sábado por seguidores de la manifestación de extrema derecha convocada por el activista de derecha Tommy Robinson en Londres, en la que unas 110.000 personas tomaron parte, informaron las fuerzas del orden.
El juicio a Jair Bolsonaro debe ser convalidado en una audiencia prevista el 23 de este mes. Luego, la Corte Suprema tiene 60 días para publicar el fallo y a partir de entonces la defensa tendrá cinco días para apelar.