14 ene. 2025

Trump espera un 2024 agitado con campaña y juicios

24880646

Donald Trump

Con cuatro acusaciones penales en menos de seis meses, el ex presidente Donald Trump paradójicamente está aplastando a toda la competencia en la carrera por la nominación republicana.

El candidato e imputado se prepara para un 2024 completamente fuera de lo común.

Aquí un vistazo al calendario del magnate entre elecciones, juicios y la convención republicana.

Trump, de 77 años, comenzará su año loco en Iowa. El 15 de enero, este pequeño estado del Medio Oeste celebrará las primeras elecciones primarias republicanas de 2024, un ciclo que podría alargarse hasta junio, lo que le otorgaría un papel preponderante en las elecciones estadounidenses.

El estado de New Hampshire, también celebrará sus elecciones antes de febrero, pero la fecha aún no se ha hecho oficial.

Según RealClearPolitics, el ex presidente reúne alrededor de 53% de los votos, muy por delante del segundo candidato, el gobernador de Florida Ron DeSantis, con un 13%.

¿Mantendrá el multimillonario republicano esa ventaja una vez que comiencen sus juicios?

Este lunes, una jueza fijó el 4 de marzo como fecha para su juicio en Washington por sus actividades de lobby en la campaña de 2020, un día antes de una de las mayores citas de las primarias republicanas: el “Supermartes”.

Una quincena de estados, entre ellos Texas, California y Colorado, celebran sus primarias simultáneamente en esta gran jornada electoral.

Apenas tres semanas después, Trump tendrá otra cita con la justicia: El 25 de marzo comenzará su juicio en Nueva York por pagos a una antigua actriz porno.

El 20 de mayo de 2024 el encuentro será en Florida.

Y no se descarta un cuarto juicio ese año en Georgia.

El Partido Republicano nombrará oficialmente a su candidato presidencial a mediados de julio.

Joe Biden debería ser designado candidato oficial en agosto. Decenas de millones de votantes estadounidenses acudirán a las urnas el 5 de noviembre para elegir al próximo inquilino de la Casa Blanca.

El país nunca ha elegido a un presidente imputado. Pero Trump podría volver a marcar la historia del país. AFP

Más contenido de esta sección
Las réplicas del terremoto que sacudió la región occidental china del Tíbet el pasado 7 de enero, que dejó un saldo de 126 fallecidos, continúan causando estragos, incluyendo una de magnitud 5 registrada este lunes, que derrumbó viviendas y agravó los daños en las áreas afectadas.
El acuerdo para el fin de la guerra y el retorno de los rehenes israelíes a cambio de la liberación de presos palestinos podría sellarse esta semana, antes de la asunción de Donald Trump.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.