10 may. 2025

Trump elogia a Bolsonaro y quiere un acuerdo comercial con el Brasil

El secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, se encuentra de visita en Brasil para reforzar el compromiso bilateral. Hoy se reunirá con Bolsonaro y otras autoridades del vecino país.

Pacto. Tras la reunión entre los presidentes Trump y Bolsonaro en la cumbre del G20, ahora buscan un mayor acercamiento.

Pacto. Tras la reunión entre los presidentes Trump y Bolsonaro en la cumbre del G20, ahora buscan un mayor acercamiento.

El presidente Donald Trump dijo ayer que quiere negociar un acuerdo de libre comercio con Brasil, en medio de elogios a su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, un gran caballero con quien dijo tener una fantástica relación.

“Tengo una gran relación con Brasil. Tengo una relación fantástica con su presidente. Es un gran caballero. Creo que está haciendo un gran trabajo”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca. “Vamos a trabajar en un acuerdo de libre comercio con Brasil. Brasil es un gran socio comercial”, agregó.

REFUERZO BILATERAL. El secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, se encuentra esta semana en Brasil para promover el intercambio bilateral. La visita de Ross, la primera de un secretario de Comercio estadounidense al gigante sudamericano desde 2011, busca reforzar el compromiso de la administración Trump con una fuerte relación comercial y económica con Brasil, según un comunicado oficial.

Ross conmemoró los 100 años de la Cámara de Comercio de EEUU en Brasil en Sao Paulo y hoy viajará a Brasilia para a reunirse con Bolsonaro, los ministros de Economía, Paulo Guedes, e Infraestructura, Tarcisio Freitas, y miembros de la comunidad empresarial.

La relación entre EEUU y Brasil cobró nuevo impulso desde la llegada al poder en enero de Bolsonaro, un controvertido populista de derecha al igual que Trump. “Lo llaman el Trump de Brasil. Me gusta eso”, dijo el mandatario estadounidense, definiendo a Bolsonaro como un hombre maravilloso con una familia maravillosa. Al reunirse con Bolsonaro en Washington en marzo, Trump dijo que Brasil y EEUU nunca han estado más cerca, en clara alusión al distanciamiento durante más de una década de gobiernos de izquierda. Tras la cumbre, los dos presidentes acordaron asociarse para reducir las barreras al comercio y la inversión, según una declaración conjunta.

TAMBIÉN ARGENTINA. La posibilidad de un acuerdo de libre comercio entre EEUU y Brasil, que también incluiría a Argentina, fue adelantada a principios de julio por el mandatario argentino, Mauricio Macri. “Estamos hablando con Brasil por un acuerdo de libre comercio con EEUU”, dijo Macri, al exponer el reciente acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, sin dar más detalles.