El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, acusó a los fiscales de Nueva York de buscar una venganza política contra Trump y señaló que impulsará una investigación en el Congreso. Su predecesora demócrata Nancy Pelosi denunció el anuncio de Trump como imprudente y dijo que fomentaría el malestar entre sus seguidores.
“No puede esconderse de sus violaciones de la ley, falta de respeto por nuestras elecciones e incitaciones a la violencia”, subrayó Pelosi, quien todavía era titular de la Cámara cuando Trump fue acusado por incitar a los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, sede del Congreso.
La investigación dirigida por el fiscal de distrito de Manhattan Alvin Bragg se centra en un pago de 130.000 dólares realizado dos semanas antes de las elecciones presidenciales de 2016, las cuales ganó Trump, a una actriz porno conocida como Stormy Daniels. Supuestamente, el dinero buscaba evitar que Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, revelará una relación que asegura haber tenido con Trump unos años antes.
El viernes, uno de los abogados de Trump, Joseph Tacopina, sostuvo que su cliente comparecería ante la Justicia de Nueva York si fuera acusado. Trump ha negado haber tenido una aventura con Daniels y desestimó la investigación alegando que tiene motivos políticos.
Pero la propia Daniels se reunió con los fiscales el miércoles y “accedió a estar disponible como testigo o para una mayor investigación si fuera necesario”, según su abogado Charles Brewster.
En su publicación en Truth Social, Trump denunció “filtraciones ilegales” de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, a la que llamó “corrupta y altamente politizada” y dijo que la investigación estaba “basada en un cuento de hadas viejo y completamente desacreditado (¡por muchos otros fiscales!)”.
Horas más tarde, Trump redobló su apuesta en una nueva publicación con mayúsculas, tildando de “corrupto” a su sucesor, el demócrata Joe Biden, e instando a sus seguidores a manifestarse: “¡¡¡Protesten, protesten, protesten!!!”, reclamó.
Susan Necheles, abogada de Trump, indicó que las publicaciones del ex mandatario se basaron en informes de los medios y no en alguna nueva medida tomada por los fiscales. “Dado que se trata de una acusación política, la oficina del fiscal de distrito está recurriendo a filtraciones a la prensa en lugar de comunicarse con los abogados del presidente Trump como se haría en un caso normal, señaló Necheles. Un gran jurado en Nueva York, que examina la evidencia presentada por los fiscales para decidir si se justifica la presentación de cargos, ha estado escuchando a testigos en el caso de Trump.
Bajada