16 ago. 2025

Trump dice estar dispuesto a arreglar problema de Corea del Norte sin China

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este martes a China a colaborar para “solucionar el problema de Corea del Norte”, pero remarcó que su Gobierno está dispuesto a resolver la cuestión sin la ayuda de Pekín.

Trump.jpg

El presidente estadounidense Donald Trump | EFE

EFE


“Corea del Norte está buscando problemas. Si China decide ayudar, eso sería muy bueno. Si no, solucionaremos el problema sin ellos”, indicó Trump en su cuenta de Twitter en referencia a los repetidos lanzamientos de misiles balísticos por parte de Pyongyang.

Asimismo, agregó que durante la visita la pasada semana del presidente Xi Jinping le explicó que “China conseguiría un acuerdo comercial con Estados Unidos mucho mejor para ellos si solucionan el problema de Corea del Norte”.

Este fin de semana, Estados Unidos ordenó movilizar al portaaviones USS Carl Vinson y su grupo de ataque hacia aguas cercanas a Corea del Norte como muestra de fuerza ante las provocaciones del régimen de Kim Jong-un.

Por su parte, Corea del Norte replicó que está preparado para responder a un “ataque preventivo” de EE.UU. y condenó el envío de uno de sus portaaviones a la zona.

La decisión del Gobierno estadounidense se produjo después del encuentro en Florida entre Trump y Xi, el primero entre ambos, en el que discutieron la necesidad de evitar nuevas provocaciones de Pyongyang, aliado de Pekín.

En vísperas del encuentro entre Trump y Xi, Corea del Norte lanzó la semana pasada un misil balístico de medio alcance que cayó en el mar de Japón.

Los avances del régimen de Corea del Norte en el terreno armamentístico se han acelerado desde la llegada de Kim Jong-un al poder, hace cinco años, con nuevos y mejorados misiles y sistemas de lanzamiento y también con bombas atómicas más potentes, aunque aún muy por debajo de las capacidades de los Estados nucleares.

El presidente estadounidense ha insistido en que está abierto a una acción unilateral si China no controla a su aliado.

Trump ha dado un paso al frente en su política exterior con el bombardeo la semana pasada de una base militar siria en represalia al ataque químico presuntamente lanzado por el régimen de Bachar Al Asad en la provincia de Idleb, algo que ha sido interpretado también como un mensaje al gobierno norcoreano

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.