04 nov. 2025

Trump destacó “excelente” trabajo de Macri en “difícil situación económica”

A través de una llamada telefónica el presidente de EEUU, Donald Trump, expresó su apoyo al mandatario argentino Mauricio Macri. La Casa Blanca emitió un comunicado destacando el trabajo de Macri ante la complicada situación económica de Argentina.

Mauricio Macri y Donald Trump

Donald Trump calificó como excelente la gestión de Mauricio Macri ante la situación económica en Argentina.

El Periódico.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, recalcó este martes el “excelente” trabajo del presidente argentino, Mauricio Macri, en la actual “muy difícil situación económica” de Argentina.

Además, Trump demostró su apoyo a la petición del país sudamericano de acelerar el desembolso de su crédito con el FMI.

Embed

“El presidente Macri está haciendo un excelente trabajo en esta muy difícil situación económica y financiera”, afirmó Trump en un comunicado, tras informar que había conversado esta mañana con el mandatario argentino.

Te puede interesar: Macri anuncia impuesto y recorte de gastos, pero no calma a los mercados

Trump subrayó, en este sentido, su apoyo al “compromiso” de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para “encarar los actuales desafíos económicos del país”.

La nota del mandatario estadounidense se produce a la par que se encuentra en Washington el ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne, para tratar de renegociar el acuerdo financiero firmado con la institución dirigida por Christine Lagarde en junio pasado.

Dujovne se verá con Lagarde esta tarde en la sede del Fondo.

Macri indicó la pasada semana que había pedido al FMI acelerar el cobro del nuevo desembolso del crédito de 50.000 millones de dólares concedido al país en junio, y del que por el momento Argentina ha podido disponer de 15.000 millones.

Este lunes, el mandatario argentino anunció un agresivo plan de ajuste fiscal que incluye la supresión de numerosos ministerios y un impuesto generalizado para las exportaciones.

El nuevo objetivo del Gobierno argentino es alcanzar en 2019 el “equilibrio fiscal”, con la meta de dejar el déficit primario argentino (antes del pago de deuda) en el 0% en ese año –frente al objetivo actual, que era el -1,3%–.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.