09 nov. 2025

Trump destaca la “sólida” respuesta a su carta a Kim con nuevas negociaciones

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que las negociaciones continúan de cara a la posible cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un, con la visita de un alto cargo de Pyongyang a EEUU, a la vez que remarcó la “sólida” respuesta a su misiva en la que se retiraba del encuentro.

Donald trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

EFE

“Hemos formado un gran equipo para nuestras conversaciones con Corea del Norte. Encuentros en marcha ahora mismo sobre la Cumbre, y más. Kim Yong Chol, vicepresidente de Corea del Norte, está ahora de camino a Nueva York”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

“Sólida respuesta a mi carta, gracias!”, agregó, sin ofrecer más detalles.

El viaje del estrecho colaborador de Kim supone la visita de mayor rango de un político de Corea del Norte a EEUU en casi dos décadas.

El vicepresidente del Comité Central del partido único norcoreano viajará a Nueva York para ultimar la preparación de la cumbre prevista para el 12 de junio en Singapur y se reunirá con el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien visitó recientemente Corea del Norte en dos ocasiones, según la agencia surcoreana Yonhap.

La pasada semana Trump sorprendió con el envío de una carta al líder norcoreano en la que anunciaba la suspensión del histórico encuentro de Singapur por la “hostilidad” de Pyongyang, pero dejaba abierta la disposición a seguir conversando.

Posteriormente, sin embargo, el mandatario estadounidense afirmó que la cumbre todavía tenía opciones de producirse en la fecha señalada inicialmente.

Este lunes, el diario The Wall Street Journal, informó de que Estados Unidos ha postergado una serie de sanciones contra Corea del Norte que tenía preparadas a la espera de que progresen los nuevos contactos para recuperar la cumbre entre los dos países.

De celebrarse, la reunión supondría el primer encuentro en la historia de mandatarios de EE.UU. y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas a cuenta del programa atómico de Pyongyang.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.