13 nov. 2025

Trump asegura que rechazó ser “persona del año” de la revista Time

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que rechazó ser elegido “persona del año” de la revista Time, después de que la publicación le comunicara que “probablemente” sería seleccionado para esa distinción en 2017.

El presidente de EE.UU., Donald Trump,

El presidente de EE.UU., Donald Trump. | EFE/Archivo

EFE


“La revista Time me llamó para decir que yo PROBABLEMENTE voy a ser nombrado ‘Hombre (Persona) del Año’, como el año pasado, pero tenía que acceder a una entrevista y una gran sesión de fotos. Yo dije que probablemente no sea bueno y pasé. ¡Gracias de todas formas!”, afirmó Trump en Twitter.

El presidente republicano fue elegido “persona del año” de Time en diciembre de 2016.

“Es un gran honor. Significa mucho para mí”, dijo el magnate neoyorquino en aquel momento.

La revista concedió ese reconocimiento al entonces presidente electo por su “revolución” contra la clase gobernante y su creciente influencia en el acontecer mundial, después de ganar por sorpresa las elecciones presidenciales de noviembre de 2016.

Según Time, la victoria de Trump en los comicios representó “una reprimenda” a los partidos “atrincherados y arrogantes” que tradicionalmente han gobernado el país, y reflejó el fuerte ascenso del populismo en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.