31 oct. 2025

Trump anuncia la muerte de Al Baghdadi, jefe del Estado Islámico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la muerte del líder del Estado Islámico (EI),Abu Bakr al Bagdadi, en una operación militar de su país en el noroeste de Siria.

Donald Trump.jpg

Donald Trump, en un tuit, refirió que el juicio político en su contra es un “linchamiento”.

Foto: EFE.

“Abu Bakr Al Bagdadi está muerto”, informó Trump en una declaración a la nación desde la Casa Blanca. “Anoche EEUU hizo justicia con el terrorista número uno del mundo”, agregó.

Al Bagdadi se suicidó con un cinturón de explosivos al final de un túnel tras ser perseguido durante la acción de los comandos estadounidenses

“Murió como un perro, como un cobarde”, subrayó el presidente.

Trump felicitó a las fuerzas especiales y los servicios de inteligencia estadounidenses por una “operación muy, muy peligrosa”.

Lea más: Kurdos destacan exitosa e histórica operación de inteligencia con EEUU

El mandatario agradeció, asimismo, la colaboración de Turquía, Rusia, Siria, Irak y los kurdos para localizar al jefe del EI.

Los kurdos han sido los grandes socios de Estados Unidos hasta que Trump anunció su retirada del noreste de Siria, para no verse involucrado en la ofensiva lanzada por Turquía el pasado 9 de octubre contra las milicias kurdosirias.

Kurdos destacan exitosa e histórica operación de inteligencia con EEUU.

Kurdos destacan exitosa e histórica operación de inteligencia con EEUU.

Foto: EFE.

Aunque hace dos días se decidió que las tropas estadounidenses regresarían al este del país para guardar los oleoductos y que no caigan de nuevo en manos del EI.

Pese a que las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) lograron el pasado 23 de marzo el fin territorial del EI en Siria, células de los extremistas continúan activas en los pueblos de la región.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.